Linklaters se convierte en el primer bufete del magic circle en apoyar y adoptar el “Código Halo”

Esta campaña británica defiende y protege los derechos de las personas a llevar todos los peinados afro en el lugar de trabajo sin temor a ser penalizados o juzgados
Publicado el marzo 11, 2021, 6:22 pm
FavoriteLoadingAdd to favorites 3 mins
11 de marzo |

Linklaters se ha convertido en el primer bufete del magic circle en adoptar el “Código Halo”, una campaña británica para erradicar la discriminación del cabello de los empleados de raza negra. El “Código Halo” -desarrollado por el Colectivo Halo- defiende y protege los derechos de las personas a llevar todos los peinados afro en el lugar de trabajo sin temor a ser penalizados o juzgados. Linklaters afirma que está trabajando activamente para cambiar la percepción del cabello afro, y que el código se integrará en la política de vestimenta formal de la empresa.

Otros bufetes que han firmado el código son Eversheds Sutherland, Bates Wells y Eversheds Sutherland.

David Martín, socio de diversidad global de Linklaters, dijo que “en Linklaters nos comprometemos a albergar una cultura y un entorno en los que se celebran las identidades raciales, étnicas, culturales y religiosas, y en los que las personas se sienten cómodas para aportar todo su ser al trabajo. Nos enorgullecemos de nuestros valores de respeto, integridad e inclusión y nos oponemos a toda forma de racismo y discriminación”.

El código pretende que las organizaciones reconozcan que el cabello afro es una parte importante de la cultura y la identidad de los empleados negros y que estos deben ser libres de llevar el pelo afro en todos los estilos, incluso con pañuelos y velos.

El código también espera que las organizaciones se adhieran a esta declaración, “somos una comunidad construida sobre una ética de igualdad y respeto en la que la textura y el estilo del cabello no influyen en la capacidad de un empleado para tener éxito”.

La adopción del “Código Halo” por parte de Linklaters se produce tras el lanzamiento, el pasado mes de octubre, de su plan de acción racial para aumentar la diversidad racial negra en el bufete. Como parte de ese plan, la empresa dijo que crearía un consejo de diversidad negra para que la empresa rindiera cuentas de los avances en el cumplimiento de sus compromisos. El objetivo es garantizar que el 35 % de los becarios procedan de minorías étnicas del Reino Unido, y que al menos el 10 % de ellos sean negros.

Otros despachos también han tomado medidas para mejorar la diversidad racial. Freshfields Bruckhaus Deringer, otro bufete del magic circle, dijo este mes que tiene previsto duplicar el número de asociados negros en la empresa para 2026. Y en diciembre, Norton Rose Fulbright nombró a Shauna Clark como su nueva presidenta en Estados Unidos y a nivel mundial, lo que la convierte en la primera mujer de color en ocupar cualquiera de los dos puestos.

 

Leave a Reply

  • (privado)