En 2030, DLA Piper sumará un 40 % de socias

La firma proclamó sus objetivos respecto a la diversidad en inclusión a nivel internacional
Publicado el marzo 25, 2021, 5:49 pm
FavoriteLoadingAdd to favorites 4 mins
25 de marzo |

Al día de hoy, DLA Piper suma un 21 % de socias. La firma busca ampliar este porcentaje en los próximos cuatro años, siendo un 30 % para 2025 y el 40 % dentro de nueve años. Además, desde ahora la mitad de las promociones internas de los socios y socias serán de colectivos con poca representación, basándose en la procedencia cultural y étnica, género e identidad, discapacidad y neurodiversidad, origen y movilidad social, orientación sexual y trabajo a tiempo parcial.

“Nuestro sector lleva mucho tiempo apostando por la diversidad y la inclusión pero las buenas intenciones por si solas no nos llevarán a donde tenemos que estar”. “Alcanzar estos objetivos será solo una parte de nuestro camino y continuaremos en la senda de establecer objetivos para los grupos infrarrepresentados en toda la firma”, comentó Simon Levine, Global Co CEO de DLA Piper.

La firma ha desarrollado una serie de iniciativas para apoyar el cumplimiento de estos objetivos que se han puesto en marcha recientemente en diversos niveles del negocio. Por ejemplo, respecto a los trainees, la firma tiene una serie de medidas muy rigurosas para asegurar que está atrayendo y contratando a jóvenes abogados de orígenes diversos. Además de la estrategia de contratación lateral de DLA Piper, el despacho ha introducido un nuevo programa de sponsoring , “Elevate” en el que los líderes reconocen las experiencias y los talentos únicos de los colectivos infrarrepresentados, dándoles visibilidad y ayudándoles a crear redes de contactos que puedan impulsar sus carreras. La empresa también lleva a cabo un programa de tutoría inversa que está diseñado para transmitir los conocimientos y la experiencia de las personas procedentes de minorías étnicas a los altos directivos, lo que aumenta la comprensión para ayudar a los líderes a reclutar, desarrollar y promover proactivamente el talento procedente de entornos infrarrepresentados. Además, cuenta con una serie de redes de personas que actúan como aliadas de las familias y los cuidadores, las personas LGBT+, las personas de minorías étnicas y las mujeres.

“El compromiso formal que adquirimos ahora forma parte de los principios esenciales de diversidad e inclusión en los que se basa DLA Piper. En esencia, queremos asegurar que nuestros empleados sientan que pueden ser ellos mismos en el lugar de trabajo y que sus voces cuentan”, destacó Pilar Menor, Global Co CEO ChairEmployment y Senior Partner en España, quien además preside el grupo de trabajo EMEA de Diversidad e Inclusión de la firma.

Recientemente, Freshfields Bruckhaus Deringer también publicó sus objetivos y compromisos en materia de diversidad con el fin de renovar su enfoque de igualdad, tras haber nombrado el año pasado a solo cuatro mujeres como socias, de un total de 21 candidatos seleccionados.

Clifford Chance, por su parte, eligió una métrica diferente para los objetivos de diversidad e inclusión que dio a conocer que el 40 % de sus socios globales deberían ser mujeres para el 2030.

Leave a Reply

  • (privado)