Cuatrecasas alcanza los 350 millones de euros y crece 11 % en 2021

La firma cerró 2021 con un total de 1.975 colaboradores, de los cuales 1.183 son abogados y 229 socios
Publicado el abril 01, 2022, 4:21 pm
FavoriteLoadingAdd to favorites 4 mins
1 de abril de 2022 |

Cuatrecasas alcanzó en 2021 un volumen de ingresos consolidados totales de 349.956.214 euros, cifra que supone un 11 % más respecto a 2020. En España, la cifra ascendió hasta los 285.922.128 euros. Los resultados de 2021 confirman la tendencia de crecimiento de la firma en los últimos cinco años. Entre 2017 y 2021, Cuatrecasas experimentó un incremento de ingresos acumulado de 102,3 millones de euros (+41,3 %).

La facturación en nuevos asuntos creció un 30 % y se produjo un aumento del 50 % en los ingresos derivados de operaciones de compraventa. El volumen de negocio internacional —entendido como la facturación en asuntos referidos por despachos internacionales, asuntos de clientes con domicilio fuera de España y Portugal y asuntos con jurisdicción dominante extranjera— representó el 35,2 % sobre el total de los ingresos. En 2021 el crecimiento se produjo en todos los territorios y áreas de práctica.

Jorge Badía, consejero delegado de Cuatrecasas, considera que el crecimiento de los últimos cinco años no es circunstancial. «No es que haya sido un buen año, es que nos están saliendo las cosas bien. Hemos encontrado una fórmula que nos está permitiendo incorporar a profesionales con un talento excepcional y, al mismo tiempo, disponer de una oferta de servicios atractiva para el mercado».

Cuatrecasas cerró 2021 con un total de 1.975 colaboradores, de los cuales 1.183 son abogados y 229 socios.

Montero Arumburu, Latham & Watkins, Garrigues, Ceca Magán y la oficina española de Fieldfisher también crecieron en 2021

La firma Montero Arumburu creció un 14,4 % hasta alcanzar los 19,3 millones de euros de facturación frente a los 17,1 millones de euros del ejercicio anterior.

Latham & Watkins añadió más de 1.000 millones de dólares a su cifra de negocios el año pasado, convirtiéndose en el primer bufete de abogados en superar el umbral de los 5.000 millones de dólares de ingresos y aumentar su facturación en 26,7 % hasta alcanzar los 5,490 millones de dólares.

También la oficina española de Fieldfisher alcanzó los 10,2 millones de euros de facturación en 2021, que supone un incremento de 20 % con respecto a 2020, en el que obtuvo 8,6 millones de euros. Las áreas que más crecieron fueron M&A, laboral, litigación, energía y TMT, mientras que el resto crecieron, pero con menor intensidad. A pesar de la incertidumbre generada por el Covid-19, Fieldfisher apostó por el crecimiento con seis nuevos socios, dos counsel y dejó a un lado la marca Jausas.

Por su parte, Garrigues alcanzó los 414,2 millones de euros en 2021, tras crecer un 7,1 % en el año. Esto supone que es el primer despacho ibérico que supera los 400 millones de ingresos. En España, su principal mercado, la facturación se situó en 361,4 millones, lo que supone un crecimiento del 7,4 %. En el resto del mundo, el aumento fue del 5 %, impulsado fundamentalmente por las oficinas de Latinoamérica y Portugal.

Así Ceca Magán Abogados dio a conocer unos resultados de su facturación en 2021 de 13,7 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 19 % respecto al ejercicio de 2020. La firma destacó el aumento del volumen de negocio en las áreas de derecho mercantil y fiscal, en un 150 % y 63 %, respectivamente, y en laboral, en más de un 50 %.