Fieldfisher alcanza los 10, 2 millones de euros en ingresos y crece 20 % en 2021

En este 2022, la firma apuesta por las nuevas tecnologías y mayor movimiento en las áreas de energía, M&A y refinanciaciones, insolvencias, reestructuraciones y ventas de unidades productivas
Publicado el marzo 17, 2022, 8:51 pm
FavoriteLoadingAdd to favorites 5 mins
17 de marzo de 2022 |

La oficina española de Fieldfisher alcanzó los 10,2 millones de euros de facturación en 2021, que supone un incremento de 20 % con respecto a 2020, en el que obtuvo 8,6 millones de euros. Las áreas que más crecieron fueron M&A, laboral, litigación, energía y TMT, mientras que el resto crecieron, pero con menor intensidad.

A pesar de la incertidumbre generada por el Covid-19, Fieldfisher apostó por el crecimiento con seis nuevos socios, dos counsel y dejó a un lado la marca Jausas.

Jordi Ruiz de Villa, presidente de Fieldfisher – España, comentó que “nuestro Plan Estratégico 2021-2024 contempla seguir creciendo ya sea mediante la integración de boutiques legales como de socios de otros despachos para poder dar servicio a una clientela internacional cada vez más numerosa y que representa ya más del 15 % de la facturación del bufete”.

El abogado también afirmó que “en el ejercicio 2022 nos gustaría seguir creciendo en áreas como fiscal, compliance penal, fraud litigation y asesoramiento a la empresa familiar”.

Fieldfisher apuesta por las nuevas tecnologías

La irrupción de la tecnología en el día a día de la firma se ha acelerado a lo largo de los últimos dos años. Aunque la firma ya contaba con una infraestructura en nuevas tecnologías, el contexto de la pandemia aceleró los procesos para innovar y transformarse acorde con las necesidades de nuestros clientes. En este sentido, se ha apostado por plataformas personalizadas que han permitido mejorar la calidad de nuestros servicios a colectivos de empresas.

“Nuestra experiencia en la gestión de más de 300 nuevos clientes de “rebus” de la PAC y AENA nos ha llevado a desarrollar una plataforma llamada LEX SPACE que nos permitirá interactuar con clientes y procuradores de forma integrada, lo que permitirá a los clientes un acceso online a su expediente y la simplificación de trámites que no tienen valor añadido (como el control de plazos y la gestión documental). Esta plataforma nos permitirá asumir un gran volumen de procedimientos judiciales con una alta eficiencia, una asistencia 24/7 y un óptimo grado de servicio, y, en definitiva, ser más competitivos”, sentenció Ruiz de Villa.

Áreas de crecimiento

La crisis derivada de la guerra de Ucrania y el enorme impulso que se va a dar a las energías renovables es una oportunidad. Esperamos un incremento de actividad en las áreas de energía, M&A y refinanciaciones, así como en insolvencias, reestructuraciones y ventas de unidades productivas. Creemos que seguirá habiendo mucha inversión extranjera en busca de oportunidades y de modelos de crecimiento, así como mucha actividad en litigación de empresas.

Desde un punto de vista interno seguiremos apostando por desarrollar nuestro lema “A firm built around people”, fomentando la flexibilidad y la formación interna como estrategia de atracción de talento.

Garrigues y Ceca Magán también crecieron en 2021

La facturación de Garrigues alcanzó los 414,2 millones de euros en 2021, tras crecer un 7,1 % en el año. Esto supone que es el primer despacho ibérico que supera los 400 millones de ingresos. En España, su principal mercado, la facturación se situó en 361,4 millones, lo que supone un crecimiento del 7,4 %. En el resto del mundo, el aumento fue del 5 %, impulsado fundamentalmente por las oficinas de Latinoamérica y Portugal.

Por su parte, el bufete Ceca Magán Abogados también dio a conocer unos resultados de su facturación en 2021 de 13,7 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 19 % respecto al ejercicio de 2020. La firma destacó el aumento del volumen de negocio en las áreas de derecho mercantil y fiscal, en un 150 % y 63 %, respectivamente, y en laboral, en más de un 50 %.