Latham & Watkins rompe la barrera de los 5 mil millones de dólares de ingresos y aumenta su facturación en 26,7 % en 2021

El beneficio por socio (PEP) creció un 26,2 %, hasta alcanzar los 5,71 millones de dólares, frente a los 4,52 millones de 2020
22 de marzo de 2022 |

Latham & Watkins añadió más de 1.000 millones de dólares a su cifra de negocios el año pasado, convirtiéndose en el primer bufete de abogados en superar el umbral de los 5.000 millones de dólares de ingresos y aumentar su facturación en 26,7 % hasta alcanzar los 5,490 millones de dólares.

El beneficio por socio (PEP) creció un 26,2 %, hasta llegar a los 5,71 millones de dólares, frente a los 4,52 millones de 2020. Los resultados mejoraron con respecto a 2020, cuando los ingresos aumentaron un 15 % y el PEP un 20 %. 

El presidente y socio director de Latham, Rich Trobman, describió 2021 como “otro año de éxito” para la firma. “Hemos combinado nuestros recursos mundiales con el mejor talento, conocimiento del sector y experiencia para impulsar resultados positivos para nuestros clientes en todos los sectores. De cara al futuro, seguiremos invirtiendo en nuestra plataforma global, ejecutando nuestra estrategia y ofreciendo un gran servicio al cliente”, dijo.

La firma se situó en segundo lugar, por detrás de Sullivan & Cromwell, en la tabla de clasificación de Refinitiv de los principales asesores jurídicos en materia de fusiones y adquisiciones para 2021, trabajando en 943 operaciones por valor de 604.000 millones de dólares, cuando la actividad mundial de fusiones y adquisiciones alcanzó la cifra récord de 5,9 millones de dólares.

El año pasado, Latham aumentó su plantilla de abogados en más de 200, hasta los 3.078, y al mismo tiempo incrementó los ingresos por abogado en un 17,7 %, hasta los 1,78 millones de dólares.

Entre las incorporaciones más recientes, la firma nombró a Iván Rabanillo, socio del departamento de fiscal a partir de este 1 de marzo. También anunció que Gianluca Bacchiocchi y Guido Liniado se unieron al despacho como socios en el Departamento Mercantil y el Grupo de Energía e Infraestructura y como miembros de las prácticas de Mercados de Capitales y América Latina.

Garrigues, Ceca Magán y la oficina española de Fieldfisher también crecieron en 2021

La oficina española de Fieldfisher alcanzó los 10,2 millones de euros de facturación en 2021, que supone un incremento de 20 % con respecto a 2020, en el que obtuvo 8,6 millones de euros. Las áreas que más crecieron fueron M&A, laboral, litigación, energía y TMT, mientras que el resto crecieron, pero con menor intensidad. A pesar de la incertidumbre generada por el Covid-19, Fieldfisher apostó por el crecimiento con seis nuevos socios, dos counsel y dejó a un lado la marca Jausas.

Por su parte, Garrigues alcanzó los 414,2 millones de euros en 2021, tras crecer un 7,1 % en el año. Esto supone que es el primer despacho ibérico que supera los 400 millones de ingresos. En España, su principal mercado, la facturación se situó en 361,4 millones, lo que supone un crecimiento del 7,4 %. En el resto del mundo, el aumento fue del 5 %, impulsado fundamentalmente por las oficinas de Latinoamérica y Portugal.

También el bufete Ceca Magán Abogados dio a conocer unos resultados de su facturación en 2021 de 13,7 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 19 % respecto al ejercicio de 2020. La firma destacó el aumento del volumen de negocio en las áreas de derecho mercantil y fiscal, en un 150 % y 63 %, respectivamente, y en laboral, en más de un 50 %.