La firma Montero Arumburu creció un 14,4 % hasta alcanzar los 19,3 millones de euros de facturación frente a los 17,1 millones de euros del ejercicio anterior.
En 2021 se incorporaron al despacho 55 profesionales, con lo que la firma cuenta con 277 miembros entre abogados, economistas y personal de servicios generales. Puso en marcha nuevas áreas de práctica, como la de derecho digital y negocios tecnológicos.
Apuestan por reforzar la oficina de Madrid
El despacho codirigido por Leonardo Neri y Javier Valdecantos encara 2022 con una firme apuesta por reforzar la plaza de Madrid, clave para prestar un asesoramiento integral a clientes de ámbito nacional. De este modo, el socio Ignacio Albendea Solís, miembro del despacho desde 1997 y actualmente socio de derecho público, asumirá la dirección de la oficina madrileña y tendrá como reto la consolidación de un proyecto iniciado en 2018, cuando el bufete comenzó una ambiciosa apuesta de afianzamiento en la capital española incorporando a tres nuevos socios con sus correspondientes equipos.
También, la firma planea aumentar en el actual ejercicio su cuota de penetración en Andalucía, su mercado principal, a través del acuerdo de colaboración alcanzado el pasado mes de mayo con la firma malagueña GVA Gómez-Villares & Atencia, que permitirá un mayor posicionamiento del despacho en la parte oriental de la región, reforzando así su presencia en toda la comunidad autónoma.
Por último, el despacho promovió como nuevos socios de cuota a Soledad Fernández Reyes y a Miguel Cuesta Boothman, hasta ahora socios profesionales responsables de las áreas procesal-civil y mercantil de las oficinas de Sevilla y Madrid, respectivamente.
Latham & Watkins, Garrigues, Ceca Magán y la oficina española de Fieldfisher también crecieron en 2021
Latham & Watkins añadió más de 1.000 millones de dólares a su cifra de negocios el año pasado, convirtiéndose en el primer bufete de abogados en superar el umbral de los 5.000 millones de dólares de ingresos y aumentar su facturación en 26,7 % hasta alcanzar los 5,490 millones de dólares.
También la oficina española de Fieldfisher alcanzó los 10,2 millones de euros de facturación en 2021, que supone un incremento de 20 % con respecto a 2020, en el que obtuvo 8,6 millones de euros. Las áreas que más crecieron fueron M&A, laboral, litigación, energía y TMT, mientras que el resto crecieron, pero con menor intensidad. A pesar de la incertidumbre generada por el Covid-19, Fieldfisher apostó por el crecimiento con seis nuevos socios, dos counsel y dejó a un lado la marca Jausas.
Por su parte, Garrigues alcanzó los 414,2 millones de euros en 2021, tras crecer un 7,1 % en el año. Esto supone que es el primer despacho ibérico que supera los 400 millones de ingresos. En España, su principal mercado, la facturación se situó en 361,4 millones, lo que supone un crecimiento del 7,4 %. En el resto del mundo, el aumento fue del 5 %, impulsado fundamentalmente por las oficinas de Latinoamérica y Portugal.
Así Ceca Magán Abogados dio a conocer unos resultados de su facturación en 2021 de 13,7 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 19 % respecto al ejercicio de 2020. La firma destacó el aumento del volumen de negocio en las áreas de derecho mercantil y fiscal, en un 150 % y 63 %, respectivamente, y en laboral, en más de un 50 %.