Paul, Weiss y la Comisión para Reimaginar el Futuro de los Tribunales de Nueva York publican el primer informe y recomendaciones sobre los tribunales en línea

Las directrices y recomendaciones que figuran en el informe se basan en una amplia investigación de los programas de solución de controversias en línea en todo el país
Publicado el noviembre 18, 2020, 1:13 am
FavoriteLoadingAdd to favorites 4 mins
18 de noviembre |

Paul, Weiss, Rifkind, Wharton & Garrison LLP junto con el Sistema Unificado de Tribunales del Estado de Nueva York anunciaron la publicación de un informe que describe los objetivos y las recomendaciones iniciales para el desarrollo de un sistema judicial en línea en Nueva York.

El informe fue emitido por la Comisión para Reimaginar el Futuro de los Tribunales de Nueva York, que fue nombrada por la jueza principal Janet DiFiore en junio y encargada de brindar recomendaciones a corto plazo para la reapertura de operaciones en persona en medio de la pandemia del COVID-19, así como innovaciones técnicas y de otro tipo a largo plazo. Los comisionados y copresidentes del grupo de trabajo de tribunales en línea Brad S. Karp, presidente de Paul, Weiss, y Mylan L. Denerstein, socia de litigio de Gibson, Dunn & Crutcher LLP, elaboraron el informe con un equipo que incluía a la socia de litigios de Paul, Weiss, Brette Tannenbaum, y a los asociados de litigios Jacobus Schutte, Kate Gadsden, Daniela Lorenzo y Sam Margolis.

Las directrices y recomendaciones que figuran en el informe se basan en una amplia investigación de los programas de solución de controversias en línea en todo el país, un debate con expertos en tribunales en línea y entrevistas con diversos interesados en el Sistema Unificado de Tribunales, entre ellos defensores públicos, fiscales, proveedores de servicios jurídicos, organizaciones pro bono, administradores de tribunales, jueces y personal judicial. En el informe se esbozan tres principios fundamentales para orientar la aplicación y administración de un sistema de tribunales en línea en Nueva York: reducir la brecha en el acceso a la justicia; aumentar la eficiencia de los tribunales; y garantizar la imparcialidad en todo el sistema judicial. Las recomendaciones iniciales del informe incluyen el desarrollo de un portal centralizado de tribunales en línea que consolidaría y normalizaría los sitios web de los distintos tribunales y la puesta en marcha inmediata de un programa piloto de resolución de controversias en línea en el Tribunal de Pequeñas Demandas de la ciudad de Nueva York, así como el desarrollo de programas piloto adicionales.

“Estamos encantados de anunciar la publicación de este innovador informe”, dijo Brad S. Karp.

“Creemos que las recomendaciones iniciales contenidas en el informe contribuirán en gran medida a establecer un sistema de tribunales en línea duradero que ofrezca una accesibilidad remota crucial durante esta pandemia sin precedentes, a la vez que garantiza que todos los participantes del sistema judicial de Nueva York sigan teniendo un acceso igualitario a la justicia que merecen”, puntualizó Karp.

“Durante el COVID-19 hemos llegado a apreciar que un tribunal no es solo un lugar, sino un servicio prestado al público. Las recomendaciones iniciales del informe ayudarán a construir un sistema de tribunales virtuales para los neoyorquinos, uno que aproveche la tecnología e Internet para mejorar la eficiencia y ampliar el acceso al estado de derecho y la administración de justicia”, dijo el presidente de la Comisión Henry M. Greenberg, socio de Greenberg Traurig, LLP y expresidente inmediato del Colegio de Abogados del Estado de Nueva York.