Linklaters se compromete a reducir el impacto ambiental asociado con el arbitraje

La firma dijo que continuará aprovechando la tecnología para impulsar la eficiencia y reducir la huella de carbono en la industria
Publicado el agosto 26, 2021, 7:38 pm
FavoriteLoadingAdd to favorites 3 mins
26 de agosto |

La firma del magic circle del Reino Unido Linklaters se comprometió a reducir el impacto ambiental asociado con la comunidad de arbitraje internacional, convirtiéndose en signatario del “Compromiso Verde”. La Campaign for Greener Arbitrations es un compromiso que busca promover las mejores prácticas en la gestión de los arbitrajes de manera sostenible.

De acuerdo con los Principios Rectores de la Campaña, la práctica de Arbitraje Internacional de Linklaters se ha comprometido a reducir su impacto ambiental a través de medios que incluyen fomentar el uso de videoconferencias como alternativa a los viajes, compensar las emisiones de carbono para cualquier necesidad de viajes relacionados con el arbitraje y el uso de proveedores y prestadores de servicios que se comprometan a reducir su huella ambiental, cuando sea posible.

El despacho señaló que formó parte de uno de los primeros juicios totalmente virtuales en el Tribunal Comercial de Inglaterra, así como en muchas audiencias de arbitraje virtuales que se llevaron a cabo posteriormente. Previendo que el uso de audiencias virtuales seguirá siendo una característica del arbitraje internacional después de la pandemia, Linklaters construyó una sala de audiencias virtual especialmente diseñada en su oficina de Silk Street en Londres.

Ben Carroll, socio y codirector global de arbitraje internacional de Linklaters, comentó que “estamos comprometidos a desempeñar nuestro papel en la reducción del impacto ambiental de la comunidad de arbitraje internacional. El Covid-19 ha acelerado el ritmo del cambio en el ámbito del arbitraje y continuaremos aprovechando la tecnología para impulsar la eficiencia de nuestros clientes y reducir la huella de carbono de nuestra industria”.

A principios de este año, Linklaters se comprometió a reducir sus emisiones de ‘Alcance 1 y 2’ (principalmente energía) en un 70 % para 2030 y las emisiones de ‘Alcance 3’ (principalmente bienes / servicios comprados y viajes) en un 50 %.

El Green Pledge ha atraído el apoyo institucional de otras firmas en todo el mundo, incluidas Freshfields Bruckhaus Deringer, Allen & Overy, Herbert Smith Freehills y Pinsent Masons, así como una serie de organismos de arbitraje internacional y practicantes independientes del arbitraje. El pasado mes de junio, un grupo de despachos de abogados como Allen & Overy, Freshfields Bruckhaus Deringer, HFW y Simmons & Simmons firmaron el Greener Litigation Pledge, una iniciativa lanzada por Mishcon de Reya LLP en el que se comprometen a disminuir el impacto ambiental de la resolución de disputas.

Leave a Reply

  • (privado)