Por Heidi Maldonado
Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito privado y público, seis de los cuales lleva en el cargo de general counsel de Samsung SDS en México. “Mis funciones son liderar a nivel nacional los elementos jurídicos necesarios para la coordinación de transporte, almacenamiento, importación y exportación que realiza la organización, los entrenamientos de los distintos equipos, la mejora de las condiciones laborales de nuestros integrantes y el cumplimiento 24/7 de los requerimientos que las autoridades y certificaciones nacionales e internacionales reclaman para buscar la excelencia como empresa”.
A Juan Ilich Pérez le gusta viajar, conocer nuevas culturas y aprender de ellas. Reveló que su compromiso con la promoción de la igualdad de género dentro de la compañía es “continuar con el empuje de las posiciones de liderazgo que las mujeres han venido tomando agresivamente en distintos sectores de la empresa”. Para el abogado la pandemia le ha dejado nuevas oportunidades de crecimiento y confesó que su clave para el éxito es la perseverancia.
¿Cuál ha sido su contribución y aporte al crecimiento de la organización?
El llevar a cabo distintas certificaciones, obtención de clientes, creación de nuevas áreas, realización de un procedimiento en cada una de ellas, modernización en la visión de cómo realizar procesos de contratación y ejecución de los mismos y una colaboración permanente con el equipo.
¿Qué lo llevó a convertirse en abogado in-house?
Desde al menos la preparatoria siempre soñé con ser un abogado corporativo a cargo de una empresa.
¿Aparte de su rol en Samsung a qué otros proyectos dedica su tiempo?
Profesionalmente a impartir clases y a los bienes raíces. Personalmente, a viajar, hacer ejercicio, ver series de suspenso y ocasionalmente cocinar.
La evolución del papel del abogado interno en una compañía como Samsung implica varios desafíos, ¿cuáles son esos retos y desafíos a los que se ha enfrentado especialmente en este mundo marcado por una pandemia?
La modificación del cómo nuestros equipos trabajan, se mantienen en comunicación, utilizan la tecnología y combinan el menor contacto personal con estas herramientas informáticas para dar solución al trabajo diario.
¿Cuáles son esos cambios que le ha tocado liderar –en este último año y medio- para estar a la altura de los requerimientos legales exigidos?
El mejorar la comunicación con mi equipo de trabajo, empujarlos a su crecimiento profesional, el empatar objetivos con las otras áreas para atraer rápidamente nuevas oportunidades de negocio.
¿Cómo se llega a ser un líder de cambio eficaz dentro de una organización?
Entendiendo que un abogado –o cualquier otro líder de cualquier otra área- no se sienta tras un escritorio a serlo, sino que debe nadar en la operatividad y en las entrañas de su empresa la mayor parte del tiempo y enseñar a su equipo a cómo hacerlo, a fin de que el resto de la organización tenga confianza en sus abogados y sean estos últimos quienes lideren los programas de mejora continua, de la necesidad de trabajar bajo procesos y de innovar en la empresa para así poder crecer y demostrarlo con resultados, tanto económicos como de calidad humana y de relaciones laborales.
¿Cuál es su compromiso con la promoción de la igualdad de género más allá de su rol en la compañía y cuáles son los objetivos internos para el 2022 en cuanto a paridad, diversidad e inclusión?
Continuar con el empuje de las posiciones de liderazgo que las mujeres han venido tomando agresivamente en los distintos sectores de la empresa, no solo por su género sino por demostrar su inmejorable nivel de resultados, trabajo, compromiso y efectividad con la organización.
¿Cuáles son esas políticas con las que cuentan para favorecer el desarrollo profesional de las mujeres y se pueda compatibilizar el trabajo y la vida familiar sobre todo en esta época de COVID?
El respeto a la compatibilidad del desarrollo profesional con el personal y familiar de una mujer, la especial atención a problemas y riesgos laborales que como mujeres pudiesen tener y la búsqueda de soluciones a los temas que las mujeres nos planteen en el ámbito laboral.
¿Qué elementos toma en cuenta a la hora de contratar una firma externa?
La honestidad, el seguimiento de los asuntos y la eficacia al atenderlos.
¿Qué es lo que más valora del apoyo de los abogados externos?
Los distintos enfoques que tienen al del área in-house en los litigios, que enriquecen y fortalecen el seguimiento a los mismos y el aprender de sus experiencias.
¿Cuáles son los principales retos legales y oportunidades que enfrenta su sector en esta situación actual de emergencia?
El adaptarnos al crecimiento de la empresa en el área legal, pues las responsabilidades también han crecido exponencialmente.
¿Qué esperan como organización para el 2022?
Continuar con el feroz crecimiento que hemos tenido a nivel global y en México, más desde que comenzó la pandemia a la fecha.
¿Qué compromisos se han trazado con México y Latinoamérica?
A nivel nacional, continuar con el crecimiento en las áreas de logística y tecnologías de la comunicación, donde ya somos un jugador importante. En cuanto a Latinoamérica, impulsar nuestras estrategias de alianzas con empresas del sector para incrementar los movimientos de exportación ya existentes en otros países, particularmente en Colombia, Brasil, Panamá, Ecuador y otros donde ya tenemos presencia.
En pocas palabras…
¿Qué es lo más inteligente que te han dicho (y quién lo dijo)?
Un exjefe: en una empresa nadie es indispensable, pero tienes que pelear para hacerte indispensable.
¿Quién (para bien o para mal) ha sido la persona que más ha influido en tu carrera?
Mi exjefa: para bien. Un ejemplo total de disciplina.
¿Un libro?
100 años de soledad.
¿Un deporte?
Béisbol.
¿Una canción?
Verano Azul.
¿Si no fueras abogado, serías..?
Economista.
¿Tu comida favorita?
Cóctel de elote.
¿Un recuerdo de la infancia?
El apoyo de mis hermanos.
¿Qué te pone de mal humor?
La irresponsabilidad.
¿Una clave para el éxito?
Ser perseverante.
¿Qué te inspira?
Empujar a otros al éxito.
¿Qué lección te ha enseñado la pandemia?
Nuevas oportunidades de crecimiento.