Los despachos de abogados de todo el mundo consiguieron aumentar su productividad el año pasado, logrando un incremento del 12,2 % en las horas trabajadas con un número de empleados que solo aumentó un 2,6 %, según un nuevo informe de Thomson Reuters.
El trabajo de fusiones y adquisiciones lideró el camino, registrando un crecimiento interanual de más de una quinta parte (21,5 %) en medio de un año récord de actividad de acuerdos globales. Los abogados fiscalistas también tuvieron más trabajo, ya que las horas facturadas aumentaron un 15,5 %. El trabajo corporativo global, que incluye las fusiones y adquisiciones, creció un 11,3 %.
Las conclusiones del informe sobre el estado del mercado legal británico ayudan a explicar el crecimiento récord registrado por muchas de las principales firmas británicas durante sus ejercicios 2021/22, así como la actual guerra salarial en su lucha por contratar y retener el talento.
Pero también sugiere que los despachos han afrontado el reto que supone el trabajo a distancia e híbrido aumentando su eficiencia. Sin embargo, existe la preocupación por el impacto a largo plazo del trabajo a distancia en la cultura de la empresa y Freshfields Bruckhaus Deringer ha modificado este mes su política para que los empleados británicos pasen la mayor parte de sus días de trabajo en la oficina a partir de septiembre.
Mientras tanto, casi una cuarta parte de las empresas del Reino Unido (23 %, en términos netos) dijo que espera aumentar el gasto legal en el próximo año en relación con los que planean reducir el gasto, con más de un tercio de las empresas del Reino Unido (34 %, en términos netos) diciendo que planean aumentar el gasto en asesoramiento normativo relacionado con el Brexit.
Por el contrario, solo el 1 % neto de los compradores de servicios jurídicos tiene previsto aumentar el gasto en litigios y disputas en comparación con los que tienen previsto reducir el gasto.
Lucinda Case, head of legal professionals for Europe at Thomson Reuters, dijo que “los bufetes de abogados globales están viendo que la demanda de sus servicios en el Reino Unido sigue aumentando a medida que la economía se recupera de la pandemia… Las empresas todavía están en el proceso de hacerse cargo de la nueva legislación que surge como resultado del Brexit, por lo que no es de extrañar que planeen aumentar su gasto en asesoramiento legal regulatorio este año”.
Los compradores de servicios jurídicos británicos afirman que el factor más importante que hace que los bufetes de abogados destaquen es el conocimiento especializado de sus abogados (16 %), seguido de la amplitud de los servicios ofrecidos (12 %), el conocimiento del sector (9 %) y la trayectoria y la profesionalidad (ambos 3 %). Las empresas británicas sitúan la comprensión del negocio de un cliente como la habilidad más importante que buscan (28 %), seguida de las capacidades tecnológicas y digitales (27 %) y la visión de negocio (también 27 %).
Según Case “los clientes corporativos favorecen a los abogados con conocimientos especializados de su sector y una profunda comprensión comercial de los retos a los que se enfrenta su negocio y la industria en la que operan… El mero hecho de que se les considere al día en los cambios legales ya no es suficiente elemento diferenciador”.
El informe se basó en 2.000 entrevistas con compradores de servicios jurídicos del Reino Unido. Los datos también fueron proporcionados por Thomson Reuters Financial Insights.