Eduardo Kleinberg, de Basham: “España es un socio fundamental para nuestro país y sin duda representa una gran área de oportunidad”

“Como firma tenemos un compromiso muy fuerte por formar grandes abogados desde edades muy tempranas”
10 de octubre de 2023 |
Por Heidi Maldonado

Eduardo Kleinberg es nuestro invitado al ciclo de entrevistas a los socios directores más destacados de Iberoamérica. Forma parte de la firma mexicana Basham, Ringe y Correa desde 1993, desempeñándose en el área de propiedad intelectual como socio de Marcas, Licencias y Franquicias, pero es en el año 2014 cuando asume como socio administrador.

Su experiencia lo ha llevado a ser presidente de la Comisión de Propiedad Intelectual de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), presidente de la Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Intelectual (AMPPI), así como presidente del Comité de Marcas No-Tradicionales de ASIPI y miembro de la Asociación de Franquicias Mexicanas y de la International Franchise Association (IFA), entre otros.

Para Eduardo Kleinberg lograr el reconocimiento con el que cuenta hoy ha requerido de una determinación y constancia inquebrantables, “en Basham hemos sido muy estratégicos con la forma en la que nos desempeñamos, al adaptarnos continuamente a la evolución del panorama jurídico. Parte de la fortaleza de la firma radica en el equipo altamente calificado y especializado con el que contamos en todas las áreas del derecho. Por supuesto, nos hemos enfrentado con decisiones complicadas en el camino, pero mantener los más altos estándares éticos y alinearnos con los clientes y casos que resuenan con nuestra visión ha sido fundamental para nuestro crecimiento”.

Latinoamérica, un panorama complejo

El socio director de Basham también nos presentó una radiografía de cómo ve a América Latina desde las áreas que la firma lidera, sentenció que aunque el panorama, tanto a nivel latinoamericano como en México, es complejo, sobre todo por las enormes elecciones en México del 2024, son “optimistas y consideramos que ante la adversidad hay áreas de oportunidad y a nosotros como abogados por preparación, siempre estamos buscando encontrar soluciones antes las adversidades y nos toca aportar desde nuestra trinchera todo lo que podamos hacer para que el Estado de Derecho prevalezca ante todo y que nuestro México siga siendo uno de los países líderes del continente”.

¿Qué retos y oportunidades prevé enfrentará la firma en los próximos meses, por ejemplo, en el área de propiedad intelectual?

Con todos los cambios tecnológicos que se dan, cada vez con más rapidez como es el caso de la inteligencia artificial, el área de propiedad intelectual particularmente tiene grandes retos, pero esos mismos retos generan importantes oportunidades, así que esperamos un crecimiento importante de esta área para los siguientes meses y años. En preparación a ello y al aumento importante de consultas en esta materia, en los últimos meses nos hemos dedicado a fortalecer nuestra área de propiedad intelectual a través del nombramiento de nuevos socios, en específico, dos socias y un socio, los tres con amplia trayectoria en dicho sector

Con más de 100 años de historia, ¿qué tanto ha variado la cultura y mentalidad de los despachos en México y específicamente en Basham?

La cultura y mentalidad de los despachos legales en México ha experimentado cambios significativos en las últimas décadas. En Basham, por una parte, la globalización y por la otra, al estar siempre a la vanguardia de los cambios jurídicos y tecnológicos, nos ha permitido ser actores importantes del quehacer jurídico atendiendo cada vez más a clientes internacionales que buscan hacer negocios en nuestro país y realizar actividades jurídicas transfronterizas, lo que nos ha llevado a prepararnos aún más para tener mejor comprensión de los sistemas jurídicos internacionales y sus regulaciones. El establecimiento de fuertes directrices éticas y programas de cumplimiento para mantener los mejores niveles de integridad que siempre nos han caracterizado, ha permitido que nuestros clientes sientan de nuestra firma, un verdadero aliado de negocios que les permite llevar a cabo sus actividades sin contratiempos. Particularmente en Basham, si bien, somos una firma de tradición que ha acompañado a México en su desarrollo, tenemos los ojos bien puestos en el futuro, la innovación y en todo aquello que nos ayude a asesorar a nuestros clientes ante los retos que suponen los nuevos tiempos.

¿Qué previsión de crecimiento tienen para este 2023?

El 2023 ha sido un año de crecimiento importante para la firma, hemos visto el nombramiento de cinco nuevos socios, sumado a cuatro socios nombrados en el 2022, lo cual ha sido consecuencia del crecimiento y desarrollo de las múltiples áreas de servicio que nuestra firma tiene. La institucionalidad es uno de los pilares de Basham y eso es lo que ha permitido un crecimiento constante de la firma durante sus 110 años de su fundación.

España se está convirtiendo en una plaza importante para los despachos de origen latinoamericano y justo México es el principal socio de España en Iberoamérica… ¿Se han planteado aterrizar en España? ¿Qué planes de internacionalización tienen para 2024?

Nuestra prioridad siempre estará enfocada en resolver las necesidades de nuestros clientes, tanto en México como en el extranjero, a través de una perspectiva multidisciplinar en el asesoramiento en más de 30 industrias y sectores. Lo anterior nos obliga a adaptarnos, por lo que las puertas a la internacionalidad de la firma siguen abiertas. Consideramos a España como un socio fundamental para nuestro país y sin duda representa una gran área de oportunidad.

El cambio llegó a la industria legal y la está transformando, por lo que ahora los despachos no solo deben establecer objetivos firmes y compromisos en cuanto a diversidad e inclusión para el género, la raza, la etnia y la representación LGBTQ +, sino que además deben alinear sus estrategias a los criterios ESG…¿Qué papel juega y jugará la firma en estos desafíos que están marcando el futuro de los servicios legales?

Desde su creación en 1912, Basham, Ringe y Correa se ha caracterizado por su ética profesional. Prueba de ello es nuestro trabajo probono, que en 2007 se formalizó con la creación de la Fundación Basham. Su misión es apoyar a las Organizaciones de la Sociedad Civil y emprendedores sociales en la creación y mantenimiento de la estructura jurídica necesaria para que puedan enfocar sus recursos y habilidades al desarrollo y cumplimiento de su objeto social. De igual modo, consideramos crucial garantizar la diversidad e inclusión. Nuestro consejo constantemente se fortalece con la integración de nuevos socios, sumamente preparados y comprometidos a proveer servicios legales de alta calidad.

¿Es la sostenibilidad una palanca de atracción y retención del talento?

Sin duda la sostenibilidad representa un factor clave para la atracción de talento, ya que las nuevas generaciones están más sensibilizadas sobre este tipo de temas. Para Basham es muy importante admitir en sus filas a pasantes y abogados muy jóvenes, para así iniciar este valioso proceso de educación profesional continua a quienes serán, eventualmente, el futuro de la institución. De ahí viene el haber sido reconocidos como la Escuela Basham. Como firma tenemos un compromiso muy fuerte por formar grandes abogados desde edades muy tempranas.

¿La sociedad demanda ser más sostenible y diversa?

Sí, existe una creciente demanda en la sociedad de una mayor sostenibilidad y diversidad en distintas áreas, lo que refleja un cambio social hacia prácticas más responsables y equitativas que pretenden abordar diversos problemas mundiales y crear un futuro mejor para todos.

Muchos gobiernos y organismos reguladores están aplicando políticas y leyes que promueven la sostenibilidad y la diversidad. Esto incluye normativas relacionadas con la protección del medioambiente, la diversidad en el lugar de trabajo y la igualdad de oportunidades. La experiencia en Basham a lo largo de los años ha preparado a nuestro equipo para navegar junto con el cliente esta nueva realidad que exige comprender y responder a los estándares medioambientales, sociales y de gobernanza que demandan mayor transparencia para realizar inversiones socialmente responsables.

¿Bajo tu liderazgo qué iniciativas de diversidad e inclusión has puesto en marcha?

El tema de diversidad e inclusión es fundamental en nuestra firma. Tenemos un comité de diversidad e inclusión que se dedica específicamente a estos temas para que Basham sea la firma líder en cuanto a diversidad e inclusión y eso se nota tanto en la contratación del talento como en la búsqueda de personal de todos los géneros, razas y religiones.

¿En qué porcentaje de paridad se encuentra la firma?

Un 50/50 %.


En pocas palabras…

¿Qué es lo más inteligente que te han dicho nunca (y quién lo dijo)?

La vida es bella, mi abuela materna.

¿Un deporte?

Ciclismo.

¿Una canción?

Y Sin Embargo, Joaquín Sabina.

¿Se te da la cocina, cuál es tu platillo estrella?

Pasta con trufa.

¿Un recuerdo de la infancia?

Mi primera bicicleta.

¿Una clave para el éxito?

Constancia.

¿Qué te inspira?

La familia.