ECIJA, cuarto mayor bufete español en facturación

La firma comunicó que próximamente anunciarán la llegada a otros países andinos y así afianzarán su posición en el mercado iberoamericano
Publicado el mayo 05, 2021, 8:57 am
FavoriteLoadingAdd to favorites 5 mins
5 de mayo |

El diario Expansión publicó su ranking de facturación de despachos en el que se destaca el crecimiento protagonizado por ECIJA en el último ejercicio, tanto en volumen de facturación, donde superaba por primera vez la barrera de los 70 millones de euros, como en número de profesionales, donde la firma contaba ya con más de 650 profesionales al cierre del ejercicio pasado. Tras estos resultados, ECIJA se posiciona entre los cuatro grandes bufetes españoles por cifra de negocio global, cumpliendo así uno de los objetivos trazados en su último plan estratégico.

“ECIJA , que se ha destacado por su especialización en TMT y en economía digital, se afianza ahora como firma full service, líder en Iberoamérica, donde cuenta con presencia directa en 16 países a través de 27 oficinas bajo marca ECIJA. Hugo Écija, presidente ejecutivo y fundador del despacho, resaltó la importancia de la expansión del estudio, especialmente en Latinoamérica, respecto a los resultados obtenidos”, rezó el comunicado de prensa.

“En España hemos aumentado nuestros resultados de 39 millones de euros a 43,5 millones de euros. Pero lo más espectacular se ha dado a nivel internacional, donde ECIJA ha crecido un 27,9 %, pasando de 19,7 millones de euros a 27,4 millones de euros. Si observamos los resultados globales conjuntamente en los dos últimos años, el crecimiento total ha sido del 61 %”. De este modo, la firma sobresale en el ranking de facturación de 2020 por conseguir cifras de crecimiento de doble dígito.

También, Hugo Écija comentó sobre los resultados que “no se deben únicamente a un crecimiento orgánico, sino que es fruto de la integración de nuevos territorios y nuevas oficinas en ECIJA. Nuestro modelo descentralizado nos ha permitido avanzar en América de manera ágil; nuestro reto pasa ahora por continuar consolidando nuestra posición, caminando de la mano de nuestros clientes en los lugares y asuntos en los que nos precisen”.

Por su parte, Alejandro Touriño, socio director de ECIJA, señaló que “sin duda, 2020 ha sido un año que ha marcado un precedente en la firma. En 2019, conseguíamos cumplir con uno de nuestros objetivos estratégicos y nos consolidamos como la firma española con mayor presencia en Latinoamérica, con oficinas en 16 países. Este año, volvemos a marcar un hito corporativo, así como en el sector legal español, entrando en el ranking de los cuatro primeros bufetes nacionales”.

Desde 2019, la firma ha incorporado un total de 16 despachos a su estructura, cinco de ellos en el último ejercicio, dando lugar a la apertura de ECIJA en mercados clave como Brasil, México, Ecuador, Argentina y Colombia, así como el refuerzo de equipos en Guatemala, Costa Rica y Portugal.

En nota de prensa, el despacho comunicó que “estos movimientos se han enmarcado en una ambiciosa política de internacionalización que aspira a consolidar a ECIJA entre las firmas de referencia del panorama internacional acompañando a sus clientes a escala global, y que la han posicionado en el Top 5 de firmas españolas con mayor actividad en el exterior, tal y como señala el propio ranking de Expansión”.

En este sentido, Pablo Jiménez de Parga, vicepresidente ejecutivo de ECIJA, ha hecho hincapié en que la estrategia de crecimiento de la firma pasa por seguir anunciando nuevos movimientos en el ámbito internacional. “En el año 2020, a pesar de todas las dificultades, conseguimos implantarnos en territorios muy importantes en Latinoamérica. Actualmente, estamos en conversaciones muy avanzadas para anunciar nuevas aperturas en países andinos y, de este modo, afianzar la posición del bufete como referente en el mercado iberoamericano en los próximos años”.


“Nota del editor: según un medio español, la firma no habría sido capaz de demostrar los ingresos mencionados en la información arriba publicada y que refleja la información comunicada por la propia firma. Desde Líder Legal invitamos a nuestros lectores a completar esta información con la lectura del siguiente artículo para formarse su propia opinión.

Leave a Reply

  • (privado)