Costa Rica y Brasil: Écija afianza su presencia en Latinoamérica con la incorporación de seis nuevos socios

Con este movimiento, el despacho refuerza las áreas de TMT - Tecnología, Medios y Telecomunicaciones - Corporativo/M&A, Competencia y Derecho Aeronáutico
Publicado el noviembre 03, 2020, 1:31 am
FavoriteLoadingAdd to favorites 7 mins
3 de noviembre |

Écija reforzó sus oficinas en Brasil y Costa Rica incorporando seis nuevos socios especializados en las áreas de TMT – Tecnología, Medios y Telecomunicaciones – Corporativo/M&A, Competencia y Derecho Aeronáutico. Este movimiento responde al objetivo del despacho de consolidar su posición como la mayor firma española en el mercado iberoamericano, así como su apuesta por ofrecer un servicio full-service a nivel internacional.

De este modo, Écija incorpora en Brasil a los socios Anna Luiza Pires e Alburquerque de Berredo, Cristiane Sanches, Rosana Pilon Muknicka, Fábio Figueira e Ivan Dilly, reforzando las áreas de Tecnología, Medios y Telecomunicación, Corporate/M&A y Competencia y abriendo el área de Derecho Aeronáutico en el país.

En palabras de Marcos Catão y Bruno Tocantins, socios de Écija -Brasil, “la integración de los nuevos socios refleja la estrategia de posicionamiento de Écija como una firma con vocación de liderazgo en el país, con cobertura en todas las áreas de práctica y con los mejores profesionales del mercado”.

Por otro lado, Álvaro Quesada se incorpora como socio de Écija en Costa Rica para dirigir la práctica de Competencia y abrir una nueva oficina.

Mauricio París, socio director de Écija – Costa Rica, resaltó que “estamos entusiasmados con la incorporación de Álvaro al equipo, es justo el perfil de profesional que nos interesa incorporar a la firma, no solo por la sofisticación de su práctica y su impecable formación académica, sino por compartir los valores que caracterizan a nuestro equipo: innovación, diversidad, agilidad, entusiasmo y excelencia”.

Más sobre los nuevos socios

Álvaro Quesada: es abogado especialista en Derecho de Competencia con más de 17 años de experiencia en su campo. Su práctica incluye el apoyo en la adquisición y establecimiento de empresas en Costa Rica y en la región. Asimismo, por más de 12 años, bajo la figura de outsourcing, administró el departamento legal, con responsabilidades en América Latina y el Caribe, para una organización sin fines de lucro multinacional.

Cristiane Sanches: cuenta con más de 18 años de experiencia en regulación del sector de Telecomunicaciones y nuevas tecnologías. Amplia experiencia en contratos, análisis de riesgos regulatorios, nuevo modelado de negocios, asesoramiento fiscal y legal. Es licenciada en Derecho y cuenta con un posgrado en Derecho Mercantil, los dos por la Universidade de São Paulo – USP. Tiene una especialización en Derecho Digital en el Berkman Klein Center for Internet & Society – Harvard University – Cambridge, USA y una maestría en Relaciones Internacionales en el Universidade Estadual de Campinas – UNICAMP – Programa San Tiago Dantas.

Anna Luiza Pires e Albuquerque de Berredo: ha trabajado en bufetes de abogados y en empresas de Petróleo & Gas, Telecomunicaciones y Tecnología, con gran experiencia en derecho consultivo y preventivo centrado en el análisis de riesgos para reducir los litigios judiciales y administrativos. Anna es licenciada en derecho por la Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro, tiene un posgrado en curso en gestión de empresas del Senac EAD y una certificación internacional en negocios y finanzas de la Universidad de Nueva York.

Ivan Dilly: es socio – Head de Aviación, Aeroespacial y Defensa, con énfasis en proyectos de alta tecnología e innovación. Tiene más de 20 años de experiencia trabajando en el entorno corporativo de la industria aeronáutica, con la capacidad de asesorar en un entorno de alta complejidad y la naturaleza transfronteriza del negocio. Tiene una maestría (LL.M., Business Law) de la Universidad de California, Berkeley – Escuela de Leyes/Estados Unidos, un MBA de la FIA – Escuela de Negocios SP, y especializaciones de la Universidad de Stanford/Estados Unidos, Escuela de Leyes de Harvard/Estados Unidos.

Rosana Pilon Muknicka: es especialista en derecho digital, con más de 25 años de experiencia como jefa de tecnología, innovación y trabajo de grandes bufetes de abogados. Es graduada de la Facultad de Derecho de la Universidad de São Paulo, posgraduada en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la Facultad de Derecho de la Universidad de São Paulo – USP, en Derecho Laboral por la Pontificia Universidad Católica de São Paulo – PUC/SP y en Derecho de la Tecnología de la Información y Digital por la Escuela Politécnica de la Universidad de São Paulo. Rosana tiene un título de especialización en Contratos de la Facultad de Derecho de Harvard.

Fábio Figueira: es socio de las áreas Corporativa / M&A y Asuntos Regulatorios y Gubernamentales de CTA Écija. Tiene más de 25 años de experiencia en asuntos corporativos y ha trabajado durante muchos años en asuntos relacionados con el derecho de la competencia, especialmente en presentaciones de fusiones. Se licenció en Derecho por la Universidade Federal do Rio de Janeiro en diciembre de 1983.

Écija cuenta con un equipo de 122 socios y más de 600 profesionales a nivel global, distribuidos en países como España, Portugal, Estados Unidos, Chile, Honduras, Costa Rica, República Dominicana, Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Puerto Rico, Panamá, México, Brasil y Ecuador.