ECIJA aterriza en Brasil y Ecuador y se consolida en América Latina

La firma brasileña CTA y la ecuatoriana GP&A también se unen al equipo de trabajo
23 de julio|

Apenas cinco meses después de su entrada en México, ECIJA continúa su  estrategia de expansión en Latinoamérica con la integración de la firma brasileña Catao e Tocantins Advogados (CTA) y de la firma ecuatoriana González – Peñaherrera & Asociados Abogados  (GP&A). Con este movimiento, ECIJA suma cuatro nuevas oficinas en América Latina que están ubicadas en las ciudades de Río de Janeiro y São Paulo (Brasil), Quito y Guayaquil (Ecuador).

Como resultado de estas integraciones, ECIJA refuerza su posición como la mayor firma española en Latinoamérica, alcanza la cifra de 119 socios, más de 600 profesionales y está presente en 14 países en los que cuenta con 26 oficinas. Con este nuevo paso el estudio fortalece la práctica de energía y recursos naturales, con especial énfasis en petróleo y gas.

Brasil

La nueva firma de ECIJA en Brasil –CTA- está compuesta por un grupo de 15 socios y más de 60 profesionales. El nuevo equipo de ECIJA en Brasil está conformado por los socios Marcos André Vinhas Catão (socio director); Bruno Tocantins; Rafael Pistono; Camila Machado; Guilherme Köpfer; Renata Larichia; Thutia Bernardo; Fernanda Mendes; Cecília Cunha; Margareth Kang; Maria Luciana Souza; Renata Borges; Verônica Souza; Gabriel Corbage y Raphael Dutra.

El socio director de ECIJA en Brasil, Marcos André Vinhas Catão, mostró su satisfacción por la integración en ECIJA. “Es para nosotros una gran oportunidad poder integrarnos en una firma moderna, líder en economía digital, con una clara vocación de crecimiento y con una presencia tan relevante en el mercado latinoamericano”. El nuevo socio de ECIJA ha hecho hincapié también en la alta capacidad de su equipo de trabajo en el sector del oil & gas, donde Brasil juega un papel clave a nivel mundial.

“Entre 2020 y 2030, Brasil será el país número dos en términos de recepción de inversión extranjera en el sector de petróleo y gas de todo el mundo, solo por detrás de EE.UU. Entre los principales inversores en el sector destacan las empresas europeas, donde las españolas ocupan un porcentaje interesante”.

Ecuador

ECIJA también entra en el mercado ecuatoriano mediante la integración de la firma GP&A. Fue fundada en 1997 y se especializa en las áreas de Energía y Recursos Naturales. Otras de sus prácticas son Corporativo, Fusiones & Adquisiciones, Fiscal, Laboral, Tributario y Competencia.

El nuevo equipo de ECIJA en Ecuador estará conformado por 10 socios: ocho en la oficina de Quito; Gonzalo González (socio director); Francisco Alarcón; Simón Davalos; Blanca Gómez de la Torre; Felipe González Karolys; Juan Carlos Montenegro; Paola Rabalino y Michael Veintimilla, y dos en la oficina de Guayaquil; Edgar Méndez y Byron Sotomayor. A ese grupo de socios se suma también un equipo de otros 45 profesionales.

Gonzalo González, socio fundador y director general de ECIJA en Ecuador, expresó su satisfacción por la integración, destacando la gran oportunidad para sus clientes de acceder a un servicio homogéneo y de calidad en los principales países latinoamericanos, resaltando además cómo Ecuador pasa por un momento estratégico para atraer inversión extranjera.

“Desde 2017, el Gobierno ecuatoriano ha establecido una política activa dirigida a la captación de inversiones extranjeras y ahora más que nunca frente a la situación económica ocasionada por el COVID-19 se hace necesaria una reforma estructural de apertura a la inversión extranjera y nacional, que desde luego recibiría respuesta positiva y despertaría interés por parte de las compañías españolas.

Por otro lado, Hugo Écija, fundador y presidente ejecutivo de ECIJA, explicó que estas integraciones responden a la responsabilidad de la firma por ofrecer servicios globales.

“ECIJA refuerza no solamente su presencia en América Latina, sino que da un impulso notable a su práctica de Energía y Recursos Naturales, de la mano de dos despachos líderes. Este nuevo hito responde al plan de expansión de ECIJA, que pasa por incorporar áreas de práctica, territorios y profesionales”.