La firma de abogados internacional DLA Piper selló una alianza global con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) para colaborar en el desarrollo de respuestas a las crisis mundiales de refugiados. Según una nota de prensa, el objetivo del enlace es “mejorar la integración de estos en las sociedades de acogida y defender un profundo cambio del sistema”.
El despacho ofrecerá en los próximos años apoyo pro bono valorado en más de 3,7 millones de dólares para contribuir económicamente a los programas de la agencia. La alianza se ha desarrollado en colaboración con la organización UK for UNHCR, responsable del desarrollo de programas de cooperación humanitaria con empresas británicas para la ayuda a refugiados.
DLA Piper y ACNUR ya mantenían una relación de colaboración desde hace 10 años. En este período de tiempo, la firma ha ofrecido más de 8.500 horas de apoyo legal pro bono – esto es, gratuito – valorado en más de 3 millones de dólares.
“Esta nueva fase de la alianza se centrará en el desarrollo conjunto de respuestas innovadoras a las crisis de refugiados, incluyendo modelos financieros e inversiones que tengan impacto real, entre otros temas de interés”, reseñó la nota.
“Una alianza importante para el momento actual”
DLA Piper participa en el programa Know Your Rights para ofrecer, gratuitamente, a personas refugiadas, solicitantes de asilo y apátridas en España una formación teórico-práctica de calidad sobre distintos temas legales (derecho laboral, inmobiliario, emprendimiento, educación, acceso a sanidad, etc).
Según cifras de ACNUR, actualmente hay más de 100 millones de personas en el mundo que se han visto obligadas a abandonar sus hogares. El número de personas desplazadas se ha ido incrementado cada año en la última década y en la actualidad ha alcanzado su cifra más alta desde que se tienen registros.
Para José María Gil-Robles, socio responsable de Mercantil en DLA Piper España y presidente del Comité español de ACNUR, “esta alianza es especialmente importante en el momento actual, con la crisis de refugiados procedentes de Ucrania. La protección legal es vital cuando las personas ponen en riesgo sus vidas y se enfrentan a situaciones extremas. Y con este acuerdo podemos ampliar nuestro trabajo para proteger los derechos de los refugiados en todo el mundo”.
Por su parte, Paz de la Iglesia, socia responsable de pro bono en España, destacó que DLA Piper España continuará con el compromiso con el trabajo pro bono “como demuestran las más de 1.900 horas de asuntos pro bono que dedicaron los abogados de nuestra firma en Madrid el año pasado”.