Diego Abelleyra de Genneia: “debemos cumplir con los mismos estándares de ética e integridad”

Para el consultor jurídico el reto más grande es poder plasmar un asesoramiento confiable, creativo, pragmático y con valor agregado en un contexto muy exigente
7 de septiembre |

Diego Juan Abelleyra es consejero de Genneia desde 2010 y director de compliance desde marzo de 2018. Genneia, antes conocida como Emgasud, es una empresa argentina líder en el suministro de soluciones energéticas basadas en el uso de tecnologías de punta, en equipos térmicos y es el principal inversor en proyectos de energías renovables en el país.

Abelleyra tiene 15 años de experiencia en la práctica privada. Antes de asumir su cargo como general counsel en Genneia pasó 11 años trabajando para la firma Marval, O’Farrell & Mairal.

Al trabajar muchos años en grandes despachos pudo adquirir una base sólida de conocimientos y experiencia previa. Eso le permitió liderar y formar un equipo de in house altamente capacitado en la estructuración y negociación del marco contractual para el desarrollo, construcción, financiamiento y operación de proyectos de energía renovable y convencional”.

“Al tener también a mi cargo el área de compliance puedo practicar y transmitir una cultura de ética en el desarrollo de nuestras tareas, velando por el cumplimiento de las leyes aplicables y de todas las autorregulaciones que surgen del Código de conducta y procedimientos internos de compliance. En nuestro trabajo estamos obligados a cumplir con los mismos estándares de ética e integridad con los que debemos comportarnos en nuestras demás relaciones sociales”.

Para el consultor jurídico el reto más grande es poder plasmar un asesoramiento confiable, creativo, pragmático y con valor agregado en un contexto muy exigente. Contó que en relación con el apoyo de los abogados externos lo que más valora es la colaboración que estos le prestan a los asesores internos y a las restantes áreas del negocio para lograr soluciones legales especializadas.

Finalmente, Diego Juan Abelleyra señaló que el debate no está en ser un abogado de firma o un in house ya que ambos roles aportan un bagaje de conocimientos y experiencias necesarias. Consideró que a lo largo de la carrera es importante transitar estos dos caminos.