Christine Dekker de McDonald’s: no lo he hecho tan mal para ser una chica del lado sur de Chicago

“Mi estilo es estar lo más integrado posible. Animo a mi equipo a que sea audaz y a que aprenda todo lo que pueda sobre el negocio”
Publicado el agosto 25, 2020, 5:02 pm
FavoriteLoadingAdd to favorites 9 mins
25 de agosto|

La carrera de diez años de Christine Dekker, nacida en Chicago, como asesora legal de McDonald’s la ha llevado a mudarse de los Estados Unidos a Shanghái. Cerró una de las más grandes operaciones de la empresa, lo que finalmente le valió el puesto de asesora general (GC) para el Reino Unido e Irlanda tres años después.

Como vicepresidente de GC para el mercado chino de la cadena de restaurantes, Dekker había desempeñado un papel destacado en el manejo de la venta de una participación accionaria de 2.000 millones de dólares en el negocio de China y Hong Kong a inversores estratégicos. En Shanghái dirigió un equipo de 23 abogados.

“Nunca había estado en Asia y mudarme a Shanghái fue un riesgo grande, pero resultó ser una gran recompensa porque me uní a un equipo innovador y me puse a trabajar en una transacción de M&A muy grande: la más grande realizada por McDonald’s”.
Ahora, casi 18 meses después de su nuevo cargo, desde las oficinas de Londres, dirige un equipo de 17 empleados que brindan apoyo a 1.250 restaurantes que son propiedad de la empresa y franquiciados con más de 120.000 empleados en el Reino Unido e Irlanda. “Estamos preparados para dar servicio a todo el negocio como un pequeño bufete de abogados”, señaló Dekker.

Al comparar el posicionamiento de la cadena de comida rápida en los mercados de China y el Reino Unido se sorprendió rápidamente de lo avanzada que está China en la adopción tecnológica. “No esperaba que las cosas fueran tan innovadoras en China, pero realmente están por delante en digital / tech y lo han sido durante más de 10 años. El mercado del Reino Unido es mucho más maduro y cuenta con relaciones más duraderas con franquiciadores, pero los modelos comerciales son bastante similares en ambos países”.

A pesar de ser una marca global enorme, la mayoría de los restaurantes de la compañía (el 80 % en todo el mundo) pertenecen y son administrados por unos 5.000 franquiciados independientes, pequeños y medianos. “Dirijo un programa de cumplimiento del mercado porque somos una empresa global con un gran respeto por las necesidades del mercado local. Esto significa que hay algunos menús localizados. Por ejemplo, en China se centra más en el pollo”.

Más sobre Christine Dekker

Un exjefe convenció a Dekker para que siguiera una carrera legal. “Comencé como una madre joven en Chicago y tuve la suerte de tener un jefe excelente que me animó a ir a la escuela de leyes”, dijo.

Luego se desempeñó como asistente legal de un juez federal de EE. UU. Pero después de 10 años en un “entorno de bufete de abogados muy duro”, Dekker comenzó a explorar caminos para convertirse en un abogado interno y dio el salto con un papel de asesor legal sénior en Northwest Airlines. Desde Minneapolis fue responsable de la gestión de asuntos laborales para más de 30.000 empleados en Estados Unidos y Canadá.

“Yo apliqué en McDonald’s –por primera vez- y no obtuve el puesto, luego, unos años más tarde, se pusieron en contacto cuando se abrió otra vacante y lo aproveché. “Mi hermana y yo siempre decimos que no lo hemos hecho tan mal para un par de chicas sencillas del lado sur de Chicago”, se sonrío.

Dekker supervisa todos los asuntos legales, de cumplimiento y de gobierno corporativo de McDonald’s en el Reino Unido e Irlanda, que incluyen una variedad de asuntos de franquicias y cadena de suministro, operaciones inmobiliarias y de restaurantes, GDPR y asuntos laborales.

Dijo que aprovechar la tecnología para ayudar a mejorar su apoyo a la empresa es una prioridad en la agenda y señaló cómo la tecnología se ha arraigado en algunas culturas. “China tiene Alipay y WeChat, todos la usan. El Reino Unido parece estar por delante de los Estados Unidos”.

Sin embargo, precisó que la adopción de tecnología en una empresa puede presentar desafíos cuando se trata de evaluar los niveles de riesgo.

“Apoyamos todas las funciones comerciales, basadas en un entorno tecnológico acelerado y, a veces, siento que el apetito por el riesgo cambia de una semana a otra. Tienes que ser flexible para hacer frente a eso”. Además dijo “nuestros socios comerciales han apoyado la mejora de las herramientas de tecnología legal porque el caso comercial para la tecnología legal no solo crea eficiencias, sino que también hemos podido aprovechar estas herramientas para optimizar las cargas de trabajo en otras funciones, como franquicias y finanzas”.

Innovación en tecnología digital

Al señalar un cambio marcado en las responsabilidades de los GC en los últimos años, dijo que el progreso tecnológico ha jugado su papel. “¿Cuál es el papel de la inteligencia artificial (IA)? Todo eso es nuevo para mí y nadie lo mencionó cuando me uní hace cinco años”.
Sin embargo, McDonald’s ha estado invirtiendo en tecnología digital en los últimos años. En abril, la empresa amplió su inversión en la compañía de software móvil Plexure, que impulsó una versión de la aplicación móvil global de McDonald’s en 48 países.

A finales de marzo, McDonald’s adquirió la compañía de tecnología de inteligencia artificial Dynamic Yield por 300 millones de dólares para ayudarlo a adaptar las opciones de alimentos a sus menús digitales para autoservicio. La tecnología de Dynamic Yield puede cambiar los menús según la hora del día, las condiciones climáticas o incluso mediante el reconocimiento de matrículas para ajustar individualmente las opciones que se ofrecen a los clientes habituales.

En cuanto al estilo de gestión, Dekker señaló que se centra en apoyar al equipo. “Mi estilo es estar lo más integrado posible. Animo a mi equipo a que sea audaz y a que aprenda todo lo que pueda sobre el negocio”.

Christine Dekker profesa estar enfocada en refinar su conocimiento del negocio y su desempeño financiero, agregó que quiere “tener un impacto positivo allí y brindar un asesoramiento más pragmático”. Afirmó que desarrollar un conocimiento profundo de las finanzas la ha ayudado a brindar consejos más prácticos a la empresa. “Intento ser auténtica”, añadió. Después de tanta experiencia se siente más natural y con más confianza”.