Por Heidi Maldonado
Hoy conversamos con Beatriz Martínez Falero, directora de Asesoría Jurídica de Mahou San Miguel, quien nos contó que inicialmente su dedicación como abogada in house surgió de la casualidad, “un simple aprovechar las oportunidades que me surgieron”, pero poco a poco se convirtió en una vocación, donde se siente cómoda y comprometida. Le encanta participar de la actividad empresarial, ser parte de sus retos y de sus éxitos, y apoyar en todas las áreas de la actividad.
La familia, el deporte, la docencia, la Fundación Mahou San Miguel y el voluntariado forma parte de su día a día y de los proyectos a los que también dedica su tiempo. Al inicio de nuestra entrevista se describió como “mujer, madre, amiga y una persona comprometida con mi entorno. Profesionalmente me considero una abogada que orienta todo su conocimiento y habilidades a apoyar e impulsar la actividad empresarial”.
Su clave para el éxito es ser ella misma y trabajar, la inspira la naturaleza y apoya toda iniciativa que ayude a conseguir la paridad, espera que las actuales generaciones lo tengan algo más fácil.
La evolución del papel del abogado interno en una empresa como Mahou San Miguel implica varios desafíos, ¿cuáles son esos retos y desafíos a los que se ha enfrentado en estos últimos años?
Destacaría como retos más importantes desarrollar un sistema de trabajo cercano al negocio, con implicación y compromiso con los resultados de la compañía y la incorporación de la tecnología a nuestro día a día. Defiendo las asesorías sin papeles y un funcionamiento a través de herramientas tecnológicas que no solo hacen el trabajo más eficiente, sino que también nos ayudan a medir los resultados.
¿Hasta qué punto se entiende que el verdadero rol de un abogado interno es el de un business partner?
El negocio nos necesita a su lado, sentirnos cercanos y que les apoyemos dándoles la seguridad jurídica y las soluciones que necesitan de nosotros, por tanto, este debe ser nuestro verdadero rol, nuestra aportación al éxito de la compañía.
¿Qué reflexión haría del sector legal del presente y el futuro?
El sector legal está haciendo un gran esfuerzo de adaptación y modernización. Hay que aligerar y dinamizar los asesoramientos, hacerlos más cercanos y trabajar en eliminar esos tópicos que nos acompañan a los abogados: lenguaje incomprensible, caro, estirado, inflexible…hay que trabajar en la cercanía y comprensión de nuestros clientes.
Le auguro un gran futuro al nuevo sector legal, la mayor complejidad jurídica y regulatoria de la sociedad y los negocios nos faculta para jugar un papel muy relevante.
¿Cuál es el compromiso de la empresa con el desarrollo sustentable?
En 2021 lanzamos nuestro nuevo marco estratégico de Sostenibilidad Vamos 2030 para los próximos diez años. Con foco tanto en España como en nuestros principales mercados y que cuenta con tres ejes principales de actuación, Progreso, Hábitat Natural y Bienestar, además de 15 compromisos concretos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que promueve Naciones Unidas.
A través de esta nueva hoja de ruta, nuestra compañía quiere impulsar el progreso económico y social de las comunidades en las que estamos presentes, cuidando de las personas y el planeta y promoviendo un estilo de vida más saludable y feliz.
¿Cuál es el papel de la mujer en el sector legal y en nuestra sociedad en general?
Afortunadamente cada vez estamos más cerca del papel que la mujer debe jugar en general: ser la protagonista al 50 % de lo que ocurre en la sociedad, en términos de igualdad. La combinación de los valores y las capacidades de hombres y mujeres es la fórmula que puede llevar a la sociedad al éxito.
Apoyo toda iniciativa que nos ayude a conseguir esa paridad y espero que las actuales generaciones lo tengan algo más fácil.
¿Cómo se llega a ser una líder de cambio eficaz dentro de una organización?
No hay fórmulas mágicas. Es una combinación de trabajo y compromiso, humildad, escucha activa, enfoque a resultados, valentía y autenticidad, en fin, casi nada…
¿Cuánta importancia tiene en su día a día el uso de nuevas tecnologías – IA?
Muchísima, es uno de los focos de desarrollo que nos hemos marcado y en el que estamos obteniendo muy buenos resultados. Compromiso total.
¿Cuál es su compromiso con la promoción de la igualdad de género más allá de su rol en la compañía y cuáles son los objetivos internos para este 2023 en cuanto a paridad, diversidad e inclusión?
Me siento muy alineada con los valores de Mahou San Miguel en este tema. Estamos orgullosos de contar con un equipo formado, a nivel internacional, por alrededor de 4.000 profesionales de 30 nacionalidades que se caracterizan por su talento diverso y por la aportación de ideas de valor en nuestro día a día. Y esto es el resultado de haber contraído, al más alto nivel, el serio compromiso de no discriminar por razón de sexo, religión, ideología, identidad u orientación sexual.
Somos conscientes de que todavía nos queda mucho por hacer y, por ello, continuamos trabajando para conseguir una sociedad más inclusiva y diversa.
Será parte de los Legal Marcom 2022, ¿qué espera de esta Gala Nacional del Derecho que busca reconocer la excelencia y la innovación de las firmas de abogados y de las asesorías jurídicas de empresas en España y Latinoamérica?
Colaborar en poner en valor y difundir el gran trabajo y evolución que el sector legal está experimentando.
En pocas palabras…
¿Qué es lo más inteligente que te han dicho (y quién lo dijo)?
Que confiara en mí. Me lo dijo un buen jefe.
¿Quién (para bien o para mal) ha sido la persona que más ha influido en tu carrera?
Me influyó muchísimo un buenísimo jefe que tuve en mi anterior empresa y que me hizo ver que el valor del abogado está trabajando en conjunto con los equipos de negocio. (Hablamos de hace 25 años, cuando no era tan obvio).
¿Un libro?
“El Amor en los tiempos del Cólera”, de García Márquez.
¿Un deporte?
El Golf.
¿Una canción?
Aria “Figlia …. Mio Padre”, de Rigoleto.
¿Si no fueras abogada, serías..?
Médico.
¿Su comida favorita?
El tomate.
¿Un recuerdo de la infancia?
Mis veranos en Asturias.
¿Qué te pone de mal humor?
La hipocresía.
¿Una clave para el éxito?
Ser uno mismo y trabajar.
¿Qué te inspira?
La naturaleza.
¿Qué lección te ha enseñado la pandemia?
Por una parte, que somos vulnerables pero que poseemos inmensos recursos para reinventarnos, superarnos y salir adelante. Ojalá seamos capaces de mantener esa voluntad de superación e ingenio que hemos demostrado.