Por Heidi Maldonado
Manuel Barrios, managing partner de Dentons – Perú, es nuestro invitado en el especial de socios directores más destacados de Iberoamérica. Durante nuestra conversación se mostró como una persona con una visión optimista, con la capacidad de buscar soluciones y la disposición para ayudar a los demás, pero a la vez bastante exigente consigo mismo.
Se considera una persona comprometida con su familia y con el trabajo. Busca mantenerse positivo en todos los aspectos de su vida y siempre enfocado en buscar soluciones ante cualquier desafío. El abogado nos confesó que hace casi cinco años se materializó uno de sus grandes aciertos, la combinación con Dentons. Para él no solo la inclusión y la diversidad son fundamentales en su estrategia comercial, sino que trabaja para propiciar el crecimiento del talento femenino.
Finalmente nos dijo que su clave para el éxito es ser positivo, lo inspira su familia y su canción favorita es Somewhere Only We Know, de Keane.
¿Cuál crees es tu papel como líder de una firma como Dentons?
Desde que logramos la integración con Dentons, nos hemos enfocado en consolidar el expertise del equipo con todas las posibilidades y oportunidades que ser parte de la firma global más grande del mundo nos puede dar. La visibilidad que tenemos es global, y eso demanda mantener la calidad y la excelencia en cada una de nuestras prácticas.
Mi rol en la firma, no es únicamente local, por el contrario busca fortalecer los vínculos ya existentes y desarrollar nuevos entre los equipos de todas las regiones, sin duda, es un gran reto en lo profesional y personal, pero es un desafío que vale cada hora de esfuerzo, y se sostiene y respalda gracias al trabajo de todos nuestros profesionales y al enfoque que tenemos, siempre buscando lograr la satisfacción de nuestros clientes ayudándoles a crecer, proteger, operar y financiar su organización, así como también la de los miembros de mi equipo de trabajo.
¿Qué balance haces de tu gestión, a la fecha, en cuanto a errores y aciertos?
Hemos logrado bastante en el desarrollo del estudio, hace 12 años, junto con mis socios, nos metimos de lleno en esta aventura y apostamos por formar un estudio diferente, más moderno, con relaciones horizontales entre los miembros de la firma y con un servicio enfocado en las necesidades de nuestros clientes. En ese proceso hemos enfrentado muchas dificultades, pero logramos sortearlas y llegar hasta donde estamos hoy día. Nuestra actitud fue de siempre asumir cada tarea y cada obstáculo como una motivación para seguir creciendo.
Hace casi cinco años se dio nuestra combinación con Dentons la cual, sin duda, ha sido uno de nuestros grandes aciertos. Ser parte de la firma de abogados más grande del mundo ha fortalecido significativamente nuestro posicionamiento tanto en Perú como a nivel internacional.
Si bien seguimos en un proceso de crecimiento y cambio, nos sentimos muy orgullosos por todo lo logrado hasta ahora y convencidos que en este tiempo han sido mucho más los aciertos que los errores.
El 28 de junio de este año cumplimos 12 años desde nuestra fundación y el 2 octubre cumplimos cinco años desde nuestra combinación con Dentons, tenemos mucho que celebrar y así lo haremos, fieles a nuestro estilo.
A dos años de la pandemia, ¿cómo está Dentons y cómo se plantean el futuro?
Dentons no ha parado, hemos seguido trabajando y expandiéndonos, agregando oficinas, sumando colegas y enriqueciendo nuestra oferta de productos para los clientes de todo el mundo. A nivel global, la rentabilidad de Dentons aumentó en 2020 y 2021, a pesar de la recesión económica mundial. La firma aumentó sus ingresos en un 19 % en 2021, sustancialmente por encima de los de nuestros competidores. Los abogados y profesionales de Dentons somos dinámicos y receptivos en nuestro enfoque para garantizar que los clientes puedan navegar con éxito a través de la complejidad y el cambio. Tenemos el objetivo claro de ser más que una firma de abogados tradicional. A medida que Dentons crece, no puede estar limitado por las nociones tradicionales de lo que es o no es un bufete de abogados. La innovación es clave para ello, así como un profundo conocimiento del contexto empresarial de nuestros clientes.
¿Qué compromisos se han trazado, desde la firma, con Perú y el resto de Iberoamérica?
Formo parte de una organización que se mantiene comprometida con sus clientes. Estamos apostando a la mejora y dinamización de nuestros servicios con la finalidad de asegurar la atención y apoyo de todas las necesidades de nuestros clientes.
Como una firma global líder estamos integrando los esfuerzos de todos los equipos en todas las oficinas, nuestro objetivo principal es facilitar el crecimiento de nuestros clientes, que puedan operar sin complicaciones, que estén protegidos y que puedan financiar sus organizaciones. Este foco lo tenemos en todas nuestras jurisdicciones y el compromiso mayor es que nuestros clientes lo perciban en Perú y en todas las regiones.
¿Cuáles son los tres principales retos y desafíos, desde tu visión, para mantener a la firma en una posición de liderazgo?
Primero, reconocer los cambios constantes en el mercado y responder a ellos de una manera certera. La situación de hoy no es la misma de hace de 10 o 20 años, creo que muchas empresas nunca se imaginaron pasar por una época tan complicada a nivel económico y sanitario, y en esos momentos es que mostramos nuestra fortaleza empresarial y humana.
Lo segundo, la innovación en todo momento y a todo nivel. El hecho de aceptar los cambios nos lleva a buscar las mejores soluciones, ya no de una forma tradicional; por eso, en Dentons estamos organizados para ofrecer más que una perspectiva legal; de manera fluida, ayudamos a encontrar soluciones comerciales en todo el mundo.
Por último, la atracción y retención del mejor talento a nivel nacional e internacional. Dentons es la única firma de abogados global con una declaración de propósito: nuestra intención de conectar talento con oportunidad nos permite atraer y retener el mejor y más diverso grupo de profesionales para prestar un excelente servicio a cada uno de nuestros clientes.
Desde la innovación y la tecnología, ¿cómo están orientando sus servicios legales?
Desde el anuncio de nuestra formación en 2012, Dentons ha estado desafiando los paradigmas de lo que es un estudio legal y cumpliendo su visión de ser más que una firma de abogados tradicional al ofrecer soluciones comerciales más amplias a sus clientes. Tenemos una historia de primicias en Dentons de la que estamos muy orgullosos.
Algunos aspectos destacados:
- La primera y única firma policéntrica, sin sede nacional.
- Uno de los primeros bufetes de abogados globales en nombrar un director de Innovación Global.
- La firma de más rápido crecimiento en la historia de la profesión legal.
- El lanzamiento de Nextlaw Ventures en 2014, el primer fondo de riesgo centrado exclusivamente en las nuevas empresas de tecnología legal.
- Lanzamiento de la red de referencia de bufetes de abogados más grande del mundo (Nextlaw Referral Network en 2015).
- Lanzamiento de Nextlaw Public Affairs Network en 2016.
- Lanzamiento de Soluciones In-House en 2017.
- Lanzamiento de Dentons Franchise Advisory en 2020.
- Lanzamiento de Dentons Global Advisors en julio de 2021.
Todos los cuales se aprovechan de manera global, pero también de manera local para nuestros clientes en Perú.
El cambio llegó a la industria legal y la está transformando, por lo que ahora los despachos no solo deben establecer objetivos firmes y compromisos en cuanto a diversidad e inclusión para el género, la raza, la etnia y la representación LGBTQ +, sino que además deben alinear sus estrategias a los criterios ESG… ¿Qué papel juega y jugará la firma en estos desafíos que están marcando el futuro de los servicios legales?
Una mayor conciencia de los impactos ambientales y sociales dominan las estrategias comerciales de las organizaciones de todo el mundo en la nueva década dinámica, que es como estamos llamando en Dentons esta nueva etapa, donde la única constante es el cambio. Dentons tiene el talento y los recursos para navegar las oportunidades y los desafíos de ESG, ya sea el cambio climático, la oportunidad social o la gestión de las juntas directivas. En 2022, Dentons estableció el puesto de director global de medioambiente, social y gobernanza para trabajar con el liderazgo de la empresa a fin de implementar nuestra estrategia ESG en todo el estudio e integrarla con nuestro grupo de liderazgo medioambiental, social y de gobernanza global que continúa desarrollando y entregando productos y servicios líderes en el mercado a nuestros clientes. Este enfoque dual distinguirá a Dentons como líder en el mercado global de ESG.
Dentro de Dentons estamos comprometidos con la revisión constante y una metodología puntual enfocada en nuestros objetivos ESG, como parte de nuestro compromiso con nuestros clientes, nuestra gente y nuestras comunidades.
En 2021, nombramos al primer Oficial de Diversidad e Inclusión Global de Dentons. La inclusión y la diversidad son fundamentales para nuestra estrategia comercial. Trabajamos para propiciar el crecimiento del talento femenino mediante acciones concretas a nivel global regional, y local, que incluyen:
- Liderazgo inclusivo como pilar clave de nuestra estrategia global de talento. Esto implica que hay contenido de liderazgo inclusivo integrado en nuestros programas de desarrollo de talento.
- Nuestro Programa Global de Patrocinio de Mujeres para impulsar el avance de las mujeres hacia roles de liderazgo más altos en la firma.
- Nuestro programa legal WOW (Mujeres del mundo) organizó tres seminarios web globales que perfilaron a mujeres líderes internas y líderes empresariales y aliadas que hablaron sobre temas relevantes para el éxito profesional y 19 módulos de redes WOW que reunieron a abogadas in house y de Dentons. Hasta la fecha, más de 1400 personas de más de 40 países se han inscrito para participar en el programa WOW.
¿Qué prácticas y políticas han puesto en marcha dentro del despacho para favorecer el crecimiento y retener el talento femenino?
En Dentons fomentamos un entorno en el que todos nos sintamos tratados de manera justa y tengamos las mejores oportunidades para crecer y desarrollarnos a nuestra manera, a nuestra máxima potencia. Recientemente hemos lanzado el programa Discover, un programa regional de intercambio y mentoría para la región de Latinoamérica y el Caribe, que busca fomentar el crecimiento profesional y personal a través de un intercambio cultural, e integrar aún más nuestras prácticas.
El programa consiste en intercambios de tres meses en otras oficinas de Dentons en la región. Durante este tiempo, el país anfitrión brindará oportunidades de tutoría en áreas de práctica y sectores específicos. Los abogados y abogadas tendrán la oportunidad de aprender sobre la cultura laboral local y compartir con sus compañeros y líderes anfitriones sobre la suya propia.
Es una oportunidad de fortalecer nuestras capacidades y continuar potenciando la diversidad del equipo.
¿Qué iniciativas has liderado, desde tu posición, a favor de la diversidad e inclusión no solo para ser aplicadas dentro del estudio sino fuera de él?
Apuesto y siempre apostaré por la igualdad de condiciones para todas las personas en el plano laboral, profesional, personal, familiar y en todos los ámbitos de la vida humana. De hecho, considero que el respeto es el punto de partida y el equilibrio para ejercer una buena dirección y mantener buenas relaciones. En Dentons somos diversidad e inclusión, en cultura, idiomas, raza y género. Apostamos por el talento con independencia de donde lo encontremos. Y nos aseguramos de brindar espacios seguros y de apoyo para que nuestro personal se desenvuelva a plenitud, sin temor a los prejuicios o discriminación.
¿Cómo está el porcentaje de paridad dentro de la firma?
A nivel global el 44 % de nuestros abogados son mujeres y en Perú el 50 %.
¿Cuál es la gran materia pendiente de las firmas en cuanto a diversidad e inclusión?
Promover el tema y escribir más al respecto sobre ello, hacerlo público para tener información de primera mano. Desde cada organización contar lo que se trabaja y se impulsa, siempre es bueno reconocer las buenas prácticas, incluso cuando no son propias. Eso nos sirve de modelo para mejorar las políticas e iniciativas internas. Además, permite tener datos o estadísticas al respecto del sector sobre el tema, y si estamos mejorando o empeorando frente a otros países, por ejemplo. El tema de diversidad e inclusión ya debería ser parte de la cultura de todas las empresas, traducido claramente en acciones concretas y viables. Y en primer lugar promovido por los líderes y, luego, exigido por los colaboradores en general.
Flexibilidad, innovación, poner en el centro al cliente y a sus necesidades, empatía, un abogado más humano y un cambio de cultura son las tendencias muy marcadas y los ejes en los que debería trabajar el sector legal… ¿Qué opinas al respecto?
Más que tendencias, debemos trabajar sobre pilares y propósitos. En el sentido personal, cada uno tiene sus ideales, su formación y sus propias perspectivas sobre el mundo en general. Pero ya cuando nos desempeñamos en un sector específico, debemos buscar la forma de adaptarnos y responder a las necesidades de nuestro público objetivo, eso nos hace flexibles. Y obviamente, el cliente es la prioridad, sobre todo cuando prestas un servicio y trabajas para dar soluciones. Lo demás viene por añadidura, si no te pones en el lugar del otro y lo entiendes, es poco probable que diseñes alternativas o estrategias frente a un problema. Si no aceptas los cambios, si no innovas, te vas quedando en lo obsoleto. Entonces, claramente debemos estar preparados para responder y atender a lo que constantemente nos exige el mercado y el sector como tal.
En pocas palabras…
¿Quién (para bien o para mal) ha sido la persona que más ha influido en tu carrera? ¿Por qué?
Mis socios Julio y Fernando, para bien y para mal. Los tres somos muy diferentes, hace 12 años emprendimos la aventura de formar este estudio y en ese tiempo hemos tenido bastantes puntos en común y no pocas discrepancias, sin embargo, he aprendido mucho de ellos y hemos logrado ser un excelente equipo.
¿Un deporte?
El deporte no es mi fuerte, pero me gusta mucho el tenis.
¿Una canción?
Somewhere Only We Know (Keane).
¿Se te da la cocina, cuál es tu platillo estrella?
No cocino, pero me gusta muchísimo la comida.
¿Un recuerdo de la infancia?
Un viaje en auto hasta Chile con mis papás y mis tres hermanos. Inolvidable, muchas anécdotas.
¿Una clave para el éxito?
Ser positivo.
¿Qué te inspira?
Mi familia.
¿Qué lección te ha enseñado la pandemia?
Que las personas podemos adaptarnos a todo.