Hilarie Bass: de una notable carrera en litigios a “evangelizadora” global de la paridad de género y defensora del Estado de Derecho

Su carrera profesional ha estado marcada en un antes, cuando era abogada de litigios, y en un después, cuando decidió fundar en 2018 el Bass Institute for Diversity & Inclusion
Publicado el enero 10, 2022, 8:29 pm
FavoriteLoadingAdd to favorites 7 mins
10 de enero de 2022 |
Por Heidi Maldonado

Promueve la igualdad de género en las filas de grandes corporaciones, organizaciones sin ánimo de lucro y otras instituciones. También es una de las abogadas más reconocidas en los Estados Unidos, habiendo ejercido como copresidenta de la firma internacional de abogados Greenberg Traurig de 2013 a 2018 y como presidenta de la American Bar Association (ABA) de septiembre de 2017 a agosto de 2018.

En nuestro especial de #mujeresyliderazgo conversamos con Hilarie Bass, quien a lo largo de su carrera jurídica ha luchado por una mayor participación de las mujeres en los más altos cargos de los bufetes de abogados. En Greenberg Traurig, además de dirigir durante ocho años el departamento de litigios de la firma, fundó y presidió su iniciativa de mujeres. Como principal representante de la American Bar Association (ABA), Hilarie viajó por todo el mundo concienciando sobre el daño del sesgo implícito (unconscious bias) en la profesión legal y la relación de este fenómeno en la importancia de retener y promover a las mujeres líderes. También dirigió la creación de un grupo de trabajo en la ABA sobre los prejuicios implícitos en el sistema judicial.

A finales de 2018, Hilarie dejó la abogacía para fundar el Bass Institute for Diversity & Inclusion, cuya misión es ayudar a CEOs de todo el mundo a evaluar y mejorar la eficacia de sus iniciativas en materia de diversidad y a encontrar nuevas formas de aumentar la diversidad en el liderazgo.

Podríamos hablar que tu carrera profesional ha estado marcada en un antes, cuando eras abogada de litigios, y en un después, cuando decides fundar en 2018 el Instituto Bass para la Diversidad e Inclusión…¿Háblanos de ambos roles, de sus enseñanzas y de cuán gratificantes han sido a lo largo de tu servicio para con la sociedad?

Empecé a trabajar en un bufete de abogados como becaria de verano entre mi segundo y tercer año de la carrera de Derecho y salí como copresidenta del bufete unos 39 años después. El despacho en el que empecé tenía una oficina y 72 abogados; cuando lo dejé, tenía 40 oficinas en todo el mundo y más de 2000 abogados. Durante ese periodo de tiempo me convertí en una reconocida abogada litigante del American College of Trial Lawyers, manejando disputas de cientos de millones de dólares. También fui jefa del departamento de litigios del bufete, compuesto por 600 miembros, durante ocho años y, finalmente, copresidenta durante seis años. Me encantaba estar en la sala del tribunal y ayudar a resolver los problemas de mis clientes. También disfruté mucho trabajando con la gente, lo cual es lo que me llevó a involucrarme en la gestión de la firma.

¿En qué momento de tu carrera nace esa necesidad de convertirte en una “evangelizadora” global de la paridad de género?

Fue una carrera increíblemente gratificante, y no tenía intención de dejarla hasta que ocupé el cargo de presidenta de la American Bar Association. Durante ese año viajé a más de 25 países y 65 ciudades, hablando del sistema de justicia y de los temas que más me preocupaban. Uno de esos problemas era que las mujeres continuaban abandonando la profesión legal a un ritmo significativamente más alto que los hombres, y que no estaban representadas en los escalones más altos de la profesión legal en un número cercano al que justificaban sus méritos. Mi preocupación por mover el listón en este tema crítico me llevó a tomar la decisión de dejar la práctica activa del derecho y centrarme en tejidos de diversidad e inclusión.

¿Cuál es el papel de los líderes para impulsar el talento femenino?

Todos los líderes tienen la responsabilidad de promover la diversidad. No solo es bueno para el resultado final, sino que, dado lo competitiva que se ha vuelto la búsqueda de talento, ninguna empresa puede tener éxito si deja atrás a una parte importante de la fuerza laboral.

Actualmente vivimos tiempos de grandes desafíos, en un contexto de crisis de gobernanza mundial. La defensa del Estado de Derecho y el respeto a las libertades cobran una nueva relevancia, exigiendo el compromiso y responsabilidad de todos, ¿qué compromisos, retos y desafíos tiene Hilarie por delante?

Muchos de los proyectos en los que estoy trabajando actualmente, incluyendo la presidencia de la Iniciativa de Estado de Derecho de la ABA que destina más de 50 millones de dólares en subvenciones centradas en la defensa del Estado de Derecho en más de 40 países, buscan promover la justicia, las oportunidades económicas y la dignidad humana a través del Estado de Derecho. Tengo la intención de seguir centrándome en estos temas en los próximos años y prestar apoyo de la manera que pueda.

Leave a Reply

  • (privado)