ECIJA, firma de origen español con operaciones en Costa Rica desde 2018 y con oficinas en San José y Guanacaste, anunció el lanzamiento de su línea de negocio “ECIJA Advisory” dirigida a la gestión integral de las empresas y el cumplimiento regulatorio, enfocada en aquellas empresas y parques que operan en zona franca en la región latinoamericana.
La firma, que también lanzó a inicios de año una práctica enfocada en fiscalidad internacional, apuesta por esta nueva línea de negocio desde el país líder mundial en nivel de inversión extranjera frente a su producto interno bruto, según Investment Monitor para 2021; motivada por la profunda modernización en la que está inmerso el régimen de zonas francas en Costa Rica, y la ampliación de los incentivos para la operación fuera del Gran Área Metropolitana. Tanto la transferencia tecnológica que hacen estas empresas, como el impulso a la diversificación de la oferta exportable, han permitido la evolución de actividades y sectores tradicionales hacia actividades de mayor sofisticación y valor agregado, representando para el 2019, cerca del 53 % del total de exportaciones de Costa Rica.
Oscar Campos, abogado especializado en Zonas Francas y Aduanas, dirigirá la práctica de Advisory. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la configuración y los procesos de cumplimiento de los negocios dentro del régimen de zona franca. Los últimos cinco años trabajó para PROCOMER, encargado de la asesoría legal y aduanera de las inversiones extranjeras y nacionales que aplican al régimen, y en especial en la modernización operativa de la Ley de Zonas Francas.
“El Régimen de Zonas Francas en Costa Rica se ha convertido en la herramienta por excelencia para la atracción de inversión extranjera directa y no solo eso, también representa el instrumento predilecto para la inversión local que, por su naturaleza y visión global, demanda un ecosistema altamente eficiente y competitivo”, comentó Campos.
Por su parte, Mauricio París, managing partner de ECIJA en Centroamérica, comentó que “nos sentimos muy entusiasmados de abrir en Costa Rica nuestra primera operación de Advisory fuera de Europa, enfocada además en un nicho empresarial muy definido, que es un pilar del crecimiento del país y la región”.