YPF Luz emite su primer bono verde con apoyo de Estudio O’Farrell y Tanoira Cassagne

Los fondos serán destinados a la construcción y explotación del primer parque solar de la compañía, que se ubicará en la localidad de Bella Vista, departamento de Iglesia en la provincia de San Juan
Publicado el febrero 16, 2022, 5:06 pm
FavoriteLoadingAdd to favorites 4 mins
16 de febrero de 2022 |

YPF Energía Eléctrica S.A. emitió Obligaciones Negociables Clase X por un valor de 63.8 millones de dólares con vencimiento en el 2032. Se trata del primer bono verde dollar linked cuyos fondos serán destinados a la construcción y explotación del primer parque solar de la compañía que se ubicará en la localidad de Bella Vista, departamento de Iglesia en la provincia de San Juan.

A la par, la empresa reabrió las Obligaciones Negociables Adicionales Clase IX por un valor nominal de 10.8 millones de dólares con vencimiento en el 2024. Ambas ofertas se realizaron bajo el Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables Simples (no convertibles en acciones) por un monto máximo en circulación en cualquier momento de 1.500 millones de dólares (o su equivalente en otras monedas).

Estudio O’Farrell asesoró a YPF, con un equipo liderado por los socios Uriel F. O’Farrell y Sebastián Luegmayer. Por su parte, Tanoira Cassagne Abogados (TCA), a través de los socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga, asistió a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Río S.A., y Nación Bursátil S.A., que actuaron como colocadores de ambas emisiones.

Las Obligaciones Negociables Clase X estuvieron alineadas a los cuatro componentes principales de los Principios de Bonos Verdes de la International Capital Market Association, siguiendo los ‘Lineamientos para la Emisión de Valores Negociables Sociales, Verdes y Sustentables en Argentina’ y la Guía de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables del Panel de Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (ByMA).

Las Obligaciones Negociables Clase X fueron autorizadas para listar en el Panel de Bonos Verdes de ByMA y para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A. (MAE) y las Obligaciones Negociables Adicionales Clase IX han sido autorizadas para su listado en el MAE.

“Nuestro primer bono verde para el desarrollo del Parque Solar Zonda generará energía solar desde San Juan. De esta forma YPF Luz refuerza su presencia federal, con operaciones y proyectos en seis provincias del país. Este proyecto no solo refleja el compromiso de la compañía de continuar diversificando la matriz energética nacional, sino también nuestra responsabilidad con el medioambiente, y con nuestras comunidades”, sostuvo Martín Mandarano, CEO de YPF Luz.

YPF Energía Eléctrica S.A. es una empresa de generación y comercialización de energía eléctrica, subsidiaria de YPF S.A. (75,01 % del capital social) y GE EFS Power Investments B.V. (24,99 % del capital social).


Asesores legales

Asesores de YPF Energía Eléctrica S.A.:

  • Abogados in house: Carlos Dionisio Ariosa y Mariela Aguilar.
  • Estudio O’Farrell: Socios Uriel F. O’Farrell y Sebastián Luegmayer. Asociado Gastón Toncovich.

Asesores de Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Río S.A., y Nación Bursátil S.A.:

  • Abogada in house de Banco Santander Río S.A.: Paula Balbi.
  • Abogada in house de Nación Bursátil S.A.: María Valeria Bossi.
  • Tanoira Cassagne Abogados (TCA): Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga. Asociados Ignacio Criado Díaz y Francisco Rojas Andri.