Wallapop cerró una ronda de financiación de serie G por 81 millones de euros y alcanzó una valoración de 771 millones de euros.
Uría Menéndez (Barcelona y Madrid) asistió a Wallapop con un equipo representado por los socios de corporate y tax, Antonio Herrera, Carlos Durán y Carlos Paredes.
La ronda ha sido liderada por Korelya Capital y respaldada por Naver, además de contar con la participación de accionistas de la empresa como Accel, 14W o Insight.
Los fondos se destinarán a la internacionalización y el crecimiento de la empresa en el sur de Europa, tras aterrizar en Italia en 2021 y en Portugal el pasado septiembre. Con la ampliación de esta ronda, la compañía continuará su crecimiento en el sur de Europa, incrementando su presencia, con el objetivo de aumentar la facturación de 72 millones de euros en 2021.
El consejero delegado de la empresa, Rob Cassedy, dijo que el objetivo de la plataforma es priorizar «un modelo de crecimiento saludable» a través de la economía circular.
Tras solo un año en Italia, Wallapop se ha convertido en la aplicación de compraventa de productos reutilizados más descargada en la primera mitad del 2022, con más de 2,4 millones de descargas.
Wallapop, que cumplirá 10 años en 2023, es el marketplace de productos reutilizados más popular de España, donde 15 millones de personas lo visitan cada mes para comprar aquello que otros no usan y vender lo que no usan ellos.
En total, la comunidad de usuarios de Wallapop crea alrededor de 100 millones de anuncios al año. Desde 2020, la empresa ha duplicado su tamaño y actualmente emplea a más de 300 personas de 30 nacionalidades.
Asesores legales
Asesores de Wallapop:
- Uría Menéndez (Barcelona y Madrid): Socios Antonio Herrera, Carlos Durán y Carlos Paredes. Asociado sénior Alejandro Villegas. Asociadas júnior Marina Cantalapiedra y Lucía Serrano.