AES Dominicana, una división de la compañía eléctrica estadounidense AES Corp en la República Dominicana, colocó en el mercado internacional una emisión de deuda por 300 millones de dólares a una tasa de interés de 5,70 % anual, la tasa más competitiva alcanzada por empresas dominicanas en los mercados de capitales extranjeros.
Se trata de una colocación con vencimiento al año 2028 colocada en Nueva York y que abrió el apetito a más de 130 diferentes cuentas de inversionistas institucionales a lo largo de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica, captando una demanda superior a los 1,300 millones de dólares.
AES Andres BV y Dominican Power Partners, dos subsidiarias operativas de AES Dominicana, han anunciado como co-emisores los primeros resultados de la oferta previamente notificada para comprar en efectivo todos y cada uno de sus pagarés senior al 7,950 % con vencimiento en 2026.
Uría Menéndez (Madrid y Nueva York) asesoró a AES Dominicana con un equipo liderado por los socios del área corporativa e impuestos, Javier Tortuero, David López Pombo y Sergio Moreno Merodio.
“Esta ha sido nuestra colocación más competitiva en los 16 años en que AES Dominicana ha estado en el mercado local e internacional de capitales, como una clara muestra de confianza en la empresa y en la expansión racional hacia futuro del mercado eléctrico del país”, sostuvo Edwin De los Santos, presidente de AES en el país.
El ejecutivo agregó que “desde la incursión del gas natural en la República Dominicana en el año 2003 hasta la fecha, se han alcanzado ahorros por encima de 3,000 millones de dólares para la economía dominicana por sustitución de derivados del petróleo en generación eléctrica y anualmente se reducen más de dos millones de toneladas métricas de emisión de CO2, entre operaciones propias y de terceros”.
Asimismo, resaltó que la empresa continúa “trabajando de la mano con República Dominicana para proseguir esta historia de éxito y haciendo contribuciones que han permitido contar con el mercado energético más competitivo de toda la región”.
Los fondos obtenidos en esta transacción serán utilizados para la refinanciación en su totalidad de las notas internacionales emitidas por AES Dominicana en el 2016 y que habían sido colocadas a una tasa del 7.95 %, para lo cual el emisor emitió una oferta de recompra el pasado 19 de abril.
Los bancos que apoyaron la oferta fueron Citigroup, J.P. Morgan y Scotiabank.
La transacción hasta ahora se convierte en la emisión con el costo más bajo emitido por un ente corporativo desde República Dominicana. Es también la más baja hasta la fecha en el mercado corporativo de “High Yield” hecha desde toda la región de Centroamérica y Caribe.
Asesores legales
Asesores de AES Dominicana:
- Uría Menéndez (Madrid y Nueva York): Socios Javier Tortuero, David López Pombo y
Sergio Moreno Merodio. Asociada sénior Violeta Pina Montaner. Asociada júnior Miloslava Ilcheva Srandeva.