Pinsent Masons crece un 6 % a nivel global, con una facturación de 595 millones de euros

La firma alcanzó el objetivo de que el 45 % de las promociones a socios sean de mujeres
6 de julio de 2022 |

Pero como firma inspirada por sus valores, Pinsent Masons no solo mide y evalúa su desempeño en función a sus resultados financieros, sino también basándose en métricas como el enfoque al cliente, criterios de sostenibilidad y el equipo y sus oportunidades de desarrollo. Entre otros, durante este año la firma apoyó a más de 100 clientes en la puesta en marcha de estrategias de negocio sostenible, diversidad e inclusión; alcanzó el objetivo de que el 45 % de las promociones a socios sean de mujeres; y ha sido uno de los primeros despachos en verificar su objetivo de cero emisiones para garantizar que cumple con el compromiso de reducir el 90 % de sus emisiones en 2040.

Diego Lozano, socio director de Pinsent en España, señaló que “estamos orgullosos de haber podido ser parte y contribuir a un ejercicio satisfactorio para la firma, y para nuestra propia oficina, en este caso con un crecimiento en el entorno del 35 %. Además, hemos ampliado en nuestro mercado la oferta de servicios que ofrecemos a nuestros clientes con la apertura de nuevas áreas de práctica en materias como laboral o fiscal y sectores como el de movilidad y transporte. Esta apuesta de crecimiento, en línea con las áreas prioritarias para la firma (energía, infraestructuras y transporte, inmobiliario, tecnología, salud y servicios financieros), hace de la oficina de Madrid una plaza de referencia para Pinsent Masons, que en mayo celebraba su quinto aniversario en la capital española”.

Por su parte, John Cleland, socio director de la firma, dijo que “ofrecer un buen crecimiento respaldado por un desempeño financiero saludable ha cerrado un satisfactorio año fiscal. La experiencia en nuestros sectores de referencia combinada con el uso de procesos y tecnología, nos ha permitido asesorar en una serie de proyectos de alto perfil como el primer proyecto de almacenamiento de energía de Irlanda, el trabajo del grupo equality law para abordar el desequilibrio de género en su negocio, y nuestro trabajo de data trust que busca aprovechar el poder de los datos para abordar problemas sociales como la pobreza alimentaria”.

El socio senior, Richard Foley, manifestó que “el progreso que hemos hecho en la diversificación de servicios a los clientes, la mejora de la representación en la profesión jurídica y la adopción de medidas para hacer frente al cambio climático son testimonio de lo que puede lograrse cuando se aplican medidas más amplias de éxito a una empresa. Nosotros, como muchas otras organizaciones, aspiramos a hacer lo correcto para nuestros clientes, personas y comunidades, pero lo que hemos visto desde que introdujimos nuestras métricas más amplias hace tres años, es que cuando estas métricas son tenidas en cuenta, con el tiempo los comportamientos cambian”.

Foley continúo diciendo que “el crecimiento rentable con pleno respeto a nuestros valores es una consecuencia de hacer bien todo lo demás. Hemos hecho grandes progresos en los últimos años y estamos encantados de ver que otros en nuestra industria hacen lo mismo. Es una señal alentadora de la dirección que toma el sector legal y Pinsent Masons no tiene intención de frenar el ritmo”.