Pinsent Masons lanza área Fiscal en España e incorpora a exasociado de Herbert Smith

Se trata de Gonzalo Gil, quien llega como socio a la firma internacional
Publicado el junio 10, 2021, 9:15 pm
FavoriteLoadingAdd to favorites 2 mins
10 de junio |

La firma de abogados Pinsent Masons amplío su oferta en Madrid con la incorporación de Gonzalo Gil para liderar y desarrollar la práctica de Derecho Fiscal del despacho en España. La llegada de este nuevo socio, unida a la reciente inauguración del área de Derecho Laboral, refuerza la apuesta de Pinsent Masons por España cuatro años después de la apertura de la oficina de Madrid.

Diego Lozano, socio director de la oficina de Pinsent Masons en Madrid, comentó que “la llegada de Gonzalo incrementa nuestra capacidad para ofrecer a nuestros clientes un amplio abanico de servicios legales en España. Con equipos consolidados de Mercantil, Financiero, Procesal, Tecnología y Derecho Público, junto con la reciente apertura del área de Laboral y ahora con la práctica de asesoramiento fiscal, préstamos a nuestros clientes un asesoramiento integral en nuestros sectores clave: Energía, Infraestructuras, Inmobiliario, Transporte, Salud y Tecnología”.

Gonzalo Gil dijo que “me enorgullece unirme al equipo de Pinsent Masons y estoy deseando afrontar este nuevo y emocionante reto apoyando a los clientes de la firma en sus necesidades fiscales tanto en España como a nivel global. Entre otros, acompañaremos a los clientes a entender la profunda reforma fiscal en la que está trabajando el Gobierno para el año 2022 y que previsiblemente afectará a varios sectores estratégicos de Pinsent Masons”.

Más sobre Gonzalo Gil

Es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense y con un máster en el Instituto de Empresa. Cuenta con amplia experiencia en la estructuración fiscal estratégica de transacciones y se incorpora a la firma desde el equipo de Fiscal de Herbert Smith Freehills en Madrid, donde era asociado sénior. Anteriormente, trabajó en KPMG, EY y Hogan Lovells.

Ha asesorado a importantes fondos soberanos y de capital privado, instituciones financieras, bancos de inversión y grandes empresas en operaciones de fusiones y adquisiciones, inversiones y financiaciones especialmente en sectores como el Inmobiliario, Energía y Salud.

Leave a Reply

  • (privado)