Germán Flórez fue recientemente nombrado como presidente de Alt+Co, la primera agrupación de abogados colombianos interesados en legaltech y que fue lanzada oficialmente el pasado 5 y 6 de noviembre, durante un evento online donde reunieron, además, a expertos del área en diversos conversatorios y workshops.
Alt+Co surgió en enero de 2020 y su objetivo es promover “la innovación y la transformación digital de la profesión legal” a partir de la creación de un verdadero “ecosistema de legaltech mediante iniciativas de educación, networking, autorregulación y políticas públicas”.
Al asumir la presidencia de la entidad, Flórez -académico de la Universidad Sergio Arboleda- analizó la situación del legaltech en Colombia, afirmando en su sitio web que en ese país hay aproximadamente 100 proyectos relacionados con la materia, “como las bases de datos, la academia, software de servicios de administración e inteligencia artificial”. Incluso, destacó que“grandes firmas de abogados como Cavelier han dado un paso en la creación de sus plataformas digitales”.
Por lo mismo, estima que en el mundo del Derecho ya se llegó a “un punto de no retorno”. “Por ejemplo, en algunos estados de Estados Unidos, para ejercer la abogacía debes certificarte en conocimientos de tecnología y en Colombia llegaremos a ese punto pronto”.
Evento de lanzamiento
El nombramiento de Flórez fue oficializado durante un evento que contó con la participación de diversos especialistas en legaltech. En la mesa inicial se abordó la generación de valor a partir de la innovación y la tecnología en el mundo legal.
Asimismo, la segunda jornada comenzó con un conversatorio titulado “Legaltech: Evolution around the world. Comparative experiences”, donde participaron expertos de Singapur, Francia y Colombia.
También se realizaron tres workshops, en los que las temáticas fueron la relevancia del rastreo de correos, los pagarés electrónicos y las opciones legales de la financiación de las startups.