Miranda & Amado anunció la promoción de cinco nuevos socios del estudio en distintas áreas de práctica. Se trata de los abogados Fiorella Zumaeta (área regulatoria-competencia), Luis Alonso Navarro (área de disputas), Álvaro del Valle (área financiera), José Luis Velarde y Rafael Díaz (área penal).
Igualmente, el despacho peruano comunicó que Katherine Torres y María Pía Talavera fueron nombradas nuevas consejeras del estudio en su área corporativa. Ambas cuentan con una destacada trayectoria en la firma y actualmente se desempeñan como asociadas senior.
La firma comentó que todos asumirán sus nuevas posiciones el 1 de enero de 2022.
De esta manera, el “despacho reafirma su apuesta por el talento joven, lo que es un pilar fundamental de su cultura. A su vez, ratifica el compromiso de la firma por ofrecer asesoría integral de la más alta calidad a sus clientes, reforzada con los conocimientos, profesionalismo y experiencia que aportan los nuevos socios”, dijo la firma.
Más de los nuevos socios
Fiorella Zumaeta venía desempeñándose como asociada senior desde 2018. Su práctica profesional se concentra en asesoría legal en materia de competencia, con especial énfasis en eliminación de barreras burocráticas, así como la consultoría en temas regulatorios y de Derecho Administrativo.
Luis Alonso Navarro se unió a la firma como practicante y se convirtió en asociado en el 2011. Su práctica profesional se concentra en litigios y arbitrajes, principalmente en el patrocinio y asesoramiento de clientes en arbitrajes comerciales y de inversión en el ámbito internacional y local, en disputas complejas en materia regulatoria, de proyectos de infraestructura, construcción, disputas societarias, entre otros.
Álvaro del Valle es asociado de Miranda & Amado desde el 2010. Su práctica profesional se concentra en el diseño, asesoría, negociación y estructuración de diversos tipos de operaciones de financiamiento, tanto del lado de entidades financieras locales e internacionales, como del lado de las empresas prestatarias o emisoras de valores. En particular, Álvaro cuenta con experiencia relevante en la asesoría a fondos de inversión.
José Luis Velarde se unió como consejero a la firma en enero de 2021 para formar la nueva área de práctica penal. Enfoca su práctica en asesorías preventivas y en la defensa en investigaciones y litigios penales de alta complejidad, con especial relevancia en casos de derecho penal económico. Ha sido responsable de asesorar y desarrollar sistemas de cumplimiento y prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, así como sistemas anti-corrupción para clientes corporativos.
Rafael Díaz también se unió como consejero a Miranda & Amado en enero de 2021 para implementar la nueva área de práctica penal. Es especialista en materia penal y procesal penal. Ha centrado su práctica legal en la defensa de casos de alta complejidad, patrocinando a empresas y a sus ejecutivos en litigios penales vinculados con la actividad corporativa y realizando consultoría sobre responsabilidad y contingencias penales.
Más de las nuevas consejeras
La firma dijo que ambas están capacitadas para liderar proyectos de alta complejidad y apoyar el manejo de la relación con los clientes siguiendo los valores de la firma. El alto nivel del servicio que ofrecen les permite no solo resolver temas legales de los clientes, sino también coordinar la atención que requieran de otras especialidades, cumpliendo con la propuesta de valor de servicio integral que ofrece Miranda & Amado.
Katherine Torres enfoca su práctica en reorganizaciones empresariales y fusiones y adquisiciones y en consultoría societaria y de contratos comerciales.
María Pía Talavera, por su parte, enfoca su práctica en la asesoría a fondos de inversión inmobiliaria y desarrolladores inmobiliarios para el diseño y ejecución de negocios inmobiliarios y en consultoría societaria y de contratos comerciales
“Estos nombramientos son un merecido reconocimiento a la muy valiosa contribución que Katherine y María Pía aportan al estudio y, por supuesto, en particular al Área Corporativa. Estamos seguros de que, desde sus nuevos roles, ambas seguirán generando valor para el estudio y sus clientes a través de su liderazgo en diversos asuntos profesionales y su continua dedicación a la formación de asociados y practicantes”, señaló Luis Miranda, socio director de Miranda & Amado.