Mercado transaccional mexicano registra descenso del 5 % en enero de 2022

Sector de Internet, Software y servicios IT, e Inmobiliario, los sectores más destacados del mes
Publicado el febrero 18, 2022, 11:18 pm
FavoriteLoadingAdd to favorites 2 mins
18 de febrero de 2022 |

El mercado de M&A en México contabilizó en enero de 2022 un total de 20 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado por 447 millones de dólares, de acuerdo con el informe mensual de Transactional Track Record.

Estos valores implican un descenso del 5 % en el número de operaciones y un aumento del 137 % en el importe de estas, con respecto al mismo período de 2021.

En términos sectoriales, el de Internet, Software y servicios IT ha sido el más activo del año, con cinco transacciones, así como el Inmobiliario, con un total de cuatro transacciones.

Ámbito cross-border

Por lo que respecta al mercado cross-border, en el primer mes de 2022 las empresas mexicanas han apostado principalmente por invertir en Estados Unidos y Brasil, con dos transacciones cada uno. Por importe también destaca Estados Unidos con 272 millones de dólares.

Por otro lado, Estados Unidos es el país que más ha apostado por realizar adquisiciones en México, con cinco transacciones. Por importe, también destaca Estados Unidos con 69,60 millones de dólares.

Venture capital y asset acquisitions

En enero de 2022 se han contabilizado un total de 11 operaciones de venture capital por 151 millones de dólares, lo que implica un aumento del 22 % en el número de transacciones y un alza de 1.046 % en términos interanuales.

En el segmento de asset acquisitions, en el mes de enero se han registrado tres operaciones, lo cual representa una disminución del 25 % en el número de operaciones, con respecto a enero de 2021.

Recientemente, Transactional Track Record (TTR) en alianza con Datasite publicó el informe anual de ‘Mujeres Top del Sector Legal y Financiero en Asesorías de M&A en España 2021’ que visibiliza la labor de las mujeres en el sector legal y financiero en las grandes transacciones de fusiones y adquisiciones.