Iberdrola emite histórico bono híbrido verde por 2.431 millones de dólares con el apoyo de Uría

Los fondos obtenidos se utilizarán para financiar y refinanciar los parques eólicos marinos de Saint Brieuc (Francia) y Baltic Eagle (Alemania)
Publicado el febrero 24, 2021, 12:48 pm
FavoriteLoadingAdd to favorites 3 mins
24 de febrero |

Iberdrola realizó la mayor emisión de un bono híbrido verde de la historia, por un monto de 2.431 millones de dólares (2000 millones de euros). La operación se ha estructurado en dos tramos, ambos perpetuos, pero con una fecha de recompra: a los seis años en el primer tramo y a los nueve en el segundo. Posteriormente, podrá recomprarlos con periodicidad anual en cada caso, coincidiendo con la fecha de pago de los cupones.

El cupón quedó fijado en el 1,45 % y en el 1,825 %, respectivamente. Ambos se hallan por debajo del cupón mínimo pagado hasta la fecha por la compañía en una operación de estas características (1,874 % en el tramo a 5,5 años emitido el pasado mes de noviembre).

Uría Menéndez (Madrid) asistió a Iberdrola, con un equipo liderado por los socios Rafael Sebastián y Rafael García Llaneza de las áreas corporativa, M&A y Tax.

Citi, BBVA, Bank of America, Goldman Sachs, Credit Suisse, Santander, Natixis y Natwest, actuaron como colocadores.

Mediante un comunicado, la empresa dio a conocer que la demanda registrada reflejó el interés del mercado hasta superar los 10.000 millones de euros, lo que supone más que quintuplicar la oferta inicial. En la oferta participaron más de 380 inversores cualificados de numerosas nacionalidades. Los fondos obtenidos se utilizarán para financiar y refinanciar los parques eólicos marinos de Saint Brieuc (Francia), que contarán con una potencia instalada de 496 MW, y Baltic Eagle (Alemania), con una capacidad de 476MW.

El importe por 2.431 millones de dólares coincide con las necesidades establecidas para este 2021 por el plan inversor de Iberdrola en lo que se refiere a este tipo de financiación. Así, en apenas un mes, el grupo ya habría cumplido su objetivo en este sentido para el presente ejercicio. “De este modo, Iberdrola continuará manteniendo una excelente salud financiera. Además, los bonos híbridos computan como capital en un 50 %, de acuerdo con la metodología de las principales agencias de rating, con lo que esta operación contribuye a mantener las calificaciones crediticias del grupo”, subrayó la compañía que preside Ignacio Galán.

Iberdrola es el primer productor eólico y una de las mayores compañías eléctricas por capitalización bursátil del mundo. El grupo suministra energía a cerca de 100 millones de personas en decenas de países como España, Reino Unido (ScottishPower), Estados Unidos (AVANGRID), Brasil (Neoenergia), México, Australia (Infigen), Alemania, Portugal, Italia o Francia. Tiene una plantilla de más de 35.000 personas y unos activos superiores a 122.000 millones de euros.


Asesores legales

Asesores de Iberdrola

  • Uría Menéndez (Madrid): Socios Rafael Sebastián y Rafael García Llaneza. Asociados Javier Montañés y Diego Andradas.

Leave a Reply

  • (privado)