El Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN), a través de su filial Cofidan, otorgó dos préstamos ambientales, sociales y de gobernabilidad (ASG) al estado mexicano de Baja California por un valor de 162 millones de dólares (aproximadamente 3 mil millones de pesos mexicanos).
El contrato de crédito se firmó el 31 de enero, pero el BDAN realizó el primer desembolso de fondos de los préstamos ASG en marzo.
Los créditos ESG son los primeros de su tipo para el estado de Baja California y los recursos se utilizarán para fortalecer sus proyectos de infraestructura hidráulica.
Se dio a conocer que el préstamo de 1,000 millones de pesos mexicanos es a tasa fija y el de 2,000 millones de pesos mexicanos a tasa variable.
Además, se buscará en una primera fase ampliar la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales para duplicar su capacidad actual para tratar los flujos de aguas residuales de México a Estados Unidos. Y se realizarán mejoras en la infraestructura de tratamiento de aguas residuales y la reutilización de efluentes de las plantas de tratamiento La Morita y Arturo Herrera.
El Financiamiento Verde es parte del “Marco de Bonos Sustentables del Estado de Baja California”, el cual se basa en la estrategia general de cambio climático y las políticas sociales tanto a nivel estatal como nacional y está en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como objetivos globales, que fueron adoptados por las Naciones Unidas en 2015 como un llamado universal para acabar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas puedan disfrutar de paz y prosperidad para 2030.
Asesores legales
Asesores de Banco de Desarrollo de América del Norte:
- Holland & Knight: Socios Alejandro Landa Thierry y Guillermo Uribe Lara. Asociados Aldo González Melo y Santiago Noriega.