Genneia lanza canje internacional a través del primer bono verde corporativo de Argentina con apoyo de Bruchou, Linklaters, Simpson Thacher, EGFA Abogados y Tanoira

La transacción se lanzó el 2 de agosto y la liquidación tuvo lugar el 2 de septiembre de 2021
Publicado el septiembre 28, 2021, 10:25 pm
FavoriteLoadingAdd to favorites 6 mins
28 de septiembre |

Genneia S.A., compañía líder en generación de energías renovables en Argentina, concluyó una operación de administración de pasivos que consistió en la emisión de obligaciones negociables clase XXXI, el primer bono verde corporativo del país en el mercado de capitales internacional, por un valor nominal de 366.1 millones de dólares a una tasa fija de 8,75 % con vencimiento en 2027. La transacción se lanzó el 2 de agosto y la liquidación tuvo lugar el 2 de septiembre de 2021.

Las Nuevas Obligaciones Negociables se beneficiarán de un fideicomiso de garantía conformado por los derechos de cobro pagaderos bajo ciertos contratos de compra de energía eléctrica y que prevé un esquema de cuenta de reserva en dólares estadounidenses.

Genneia recibió asistencia de Bruchou, Fernández Madero & Lombardi (Buenos Aires), a través del equipo liderado por el socio José María Bazán, y de Linklaters LLP (Nueva York), equipo que fue liderado por el counsel Alejandro A. Gordano.

BofA Securities, Inc. y J.P. Morgan Securities LLC, que actuaron como dealer managers, recibieron apoyo de Simpson Thacher & Bartlett LLP (Nueva York), a través del socio Juan Francisco Mendez, y de EGFA Abogados (Buenos Aires), cuyo equipo fue liderado por el socio Facundo Goslino.

Banco Comafi S.A., que actuó como fiduciario del Fideicomiso de la garantía, fue apoyado por Tanoira Cassagne Abogados, a través de la socia Alexia Rosenthal.

En la transacción también participaron Macro Securities S.A., que actuó como colocador local, UMB Bank, N.A., como representante de los tenedores de las nuevas obligaciones negociables, agente de registro, agente de transferencia de Nueva York y agente de pago de Nueva York, Banco Santander Río S.A., que fungió como agente de registro argentino, agente de transferencia argentino, agente de pago argentino y representante en Argentina del representante de los tenedores de las nuevas obligaciones negociables.

Bruchou comentó que las nuevas obligaciones negociables fueron emitidas en el marco de una oferta de canje internacional por las obligaciones negociables clase XX con vencimiento en 2022 y las obligaciones negociables privadas con vencimiento en 2022 y, junto con las Obligaciones Negociables Clase XX, las “Obligaciones Negociables Existentes”. La transacción contempló también la solicitud de consentimientos para modificar ciertos términos y condiciones de las Obligaciones Negociables Existentes. A la fecha de emisión y liquidación 408 millones de dólares de valor nominal de las obligaciones negociables clase XX (un 81,62 % del monto en circulación) y 53.2 millones de dólares de valor nominal de las obligaciones negociables privadas (el 100 % del monto en circulación) fueron presentadas al canje.

Las Nuevas Obligaciones Negociables se encuentran alineadas a (i) los cuatro componentes principales de los Principios de Bonos Verdes de 2018 (GBP por sus siglas en inglés) del International Capital Market Association (ICMA), (ii) los lineamientos para la Emisión de Valores Negociables Sociales, Verdes y Sustentables en Argentina, dispuestos en las Normas de la Comisión Nacional de Valores, y (iii) la Guía de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables en el Panel de Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (BYMA). Asimismo, Genneia cuenta con una Segunda Opinión elaborada por Sustainalytics, un revisor externo, confirmando que el marco de referencia de los Bonos Verdes de Genneia logra un impacto y concuerdan con los cuatro componentes principales de los GBP.

Genneia es la compañía líder en la provisión de soluciones energéticas sustentables en Argentina, alcanzando el 25 % de la capacidad instalada de energía eólica del país, lo que la convierte en la líder indiscutida del sector y una de las diez generadoras más importantes de Sudamérica.


Asesores legales

Asesores de Genneia S.A.:

  • Abogados in-house: Eduardo Segura, Carlos Lovera y Matías Fraga.
  • Bruchou, Fernández Madero & Lombardi (Buenos Aires): Socios José María Bazán y Daniela Rey. Asociado sénior Pablo Muir. Asociados Cristian Ragucci y Manuel Etchevehere.
  • Linklaters LLP (Nueva York): Counsel Alejandro A. Gordano. Asociados Stephanie Torres y Juan Mata.

Asesores de BofA Securities, Inc. y J.P. Morgan Securities LLC:

  • Simpson Thacher & Bartlett LLP (Nueva York): Socio Juan Francisco Mendez. Asociados Laura Ribero y Antonio Ribichini.
  • EGFA Abogados (Buenos Aires): Socio Facundo Goslino. Asociadas María Constanza Martella y Ona Dimnik.

Asesores de Banco Comafi S.A.:

  • Abogado in-house: Alberto Nougues.
  • Tanoira Cassagne Abogados (Buenos Aires): Socia Alexia Rosenthal. Asociados Ignacio Criado Díaz y Francisco Rojas Andri.

Leave a Reply

  • (privado)