Fusiones y adquisiciones de empresas en Perú y Colombia crecen 13,24 % y 35,96 %, respectivamente

En Perú hasta el tercer trimestre de 2021 se han registrado 77 transacciones, mientras que en Colombia se han registrado 155 transacciones
Publicado el octubre 22, 2021, 6:49 pm
FavoriteLoadingAdd to favorites 5 mins
22 de octubre |

De acuerdo con el informe mensual de Transactional Track Record en colaboración con Datasite, el mercado transaccional peruano registró hasta septiembre de 2021 un total de 77 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de 3.584 millones de dólares. Estas cifras suponen un aumento del 13,24 % en el número de operaciones y un alza del 290,44 % en el importe de las mismas, con respecto al mismo periodo de 2020. 

Por su parte, tan solo en el tercer trimestre de 2021 se han contabilizado un total de 23 operaciones con un importe agregado de 317,19 millones de dólares.

En términos sectoriales, el sector tecnología fue el más activo del año, con un total de 11 transacciones y un crecimiento del 120% con respecto al tercer trimestre de 2020.

 

Transacciones Cross- Border 

Transacción del trimestre

Para el tercer trimestre de 2021, Transactional Track Record seleccionó como operación destacada la relacionada con IG4 Capital, la cual ha adquirido el 12,29 % de Aenza mediante una OPA.

La operación, valorada en 48,24 millones de dólares, ha estado asesorada por la parte legal por Hernández & Cía Abogados; Miranda & Amado Abogados; Shearman & Sterling y por Estudio Rubio Leguía Normand. Por la parte financiera, la operación ha sido asesorada por BTG Pactual Perú.

Mayores transacciones del trimestre 

Mauricio Concha Zegarra y Eduardo Campos, socios de Apoyo Finanzas Corporativas, participan en esta edición para América Latina y describen las perspectivas del mercado M&A en Perú y en la región: “Vemos mucho interés en empresas locales por carve-outs en sus operaciones. Hay líneas non-core que pueden tener mejores perspectivas de crecimiento de la mano de un inversionista estratégico, principalmente internacional. Esta oportunidad permite a la empresa tener liquidez hoy y disponer de ella para fortalecer su posición de mercado o reducir su carga financiera frente a la incertidumbre de mayores incrementos en las tasas de interés. En este contexto la banca comercial está monitoreando muy de cerca el apalancamiento de empresas y el costo de fondo para la empresa continúa incrementándose”

Ranking – Asesoría financiera y jurídica

 

 

 

 

 

En cuanto a Colombia, el mercado transaccional registró hasta septiembre de 2021 un total de 155 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de 8.153 millones de dólares. Estas cifras suponen un aumento del 35,96 % en el número de operaciones y un alza del 135,72 % en el importe de las mismas, con respecto al mismo periodo de 2020.

Por su parte, tan solo en el tercer trimestre de 2021 se han contabilizado un total de 50 operaciones con un importe agregado de 5.380,61 millones de dólares.

En términos sectoriales, el de tecnología es el más activo del año, con un total de 43 transacciones, seguido por el sector financiero y de seguros, con 20. En ese sentido, en términos interanuales el sector tecnología registró un aumento del 87 %.

Transacciones Cross – Border

Transacción del trimestre

Para el tercer trimestre de 2021, Transactional Track Record seleccionó como operación destacada la relacionada con Essity, empresa dedicada al desarrollo, la fabricación y la venta de productos y soluciones de higiene y salud con sede en Estocolmo, Suecia, la cual ha completado la adquisición de un 45,8 % adicional en Grupo Familia, con lo que tomará el control del 95,8 % de la empresa.

La operación ha estado asesorada por la parte legal por Cuatrecasas Colombia; Philippi, Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría y Brigard Urrutia.

Mayores transacciones del trimestre 

 

 

 

 

 

 

 

Ranking – Asesoría financiera y jurídica

 

 

 

 

 

 

Leave a Reply

  • (privado)