EY Abogados asesora a Repsol en histórica venta del 25 % de su negocio de Upstream

La española impulsa su transformación en un grupo multienergético en cumplimiento de los objetivos de su Plan Estratégico 2021-2025
Publicado el octubre 17, 2022, 4:07 am
FavoriteLoadingAdd to favorites 3 mins
17 de octubre de 2022 |

La compañía multi-energética española Repsol acordó la venta del 25 % de su negocio internacional de petróleo y gas al fondo estadounidense EIG por 4.800 millones de dólares, en una operación que valora la división en casi toda la capitalización bursátil del grupo español.

El equipo del área fiscal de EY Abogados que asesoró a Repsol, en esta operación en cerca de 40 jurisdicciones, ha estado liderado por Cástor Gárate y los socios Isabel Hidalgo, Anil Bharwani y Marcos Pérez.

El acuerdo valora la unidad de upstream de Repsol en 19.200 millones de dólares, mientras que la capitalización bursátil de la compañía -que incluye más de 1 millón de b/d de capacidad de refino en España y Perú, más de 4.000 estaciones de servicio en España, y una cartera de renovables en rápido crecimiento y un rentable negocio petroquímico- se sitúa en 19.580 millones de euros (19.440 millones de dólares).

La operación otorga al fondo estadounidense una participación en una división de exploración y producción con reservas probadas de 1.920 millones de barriles equivalentes de petróleo (boe) -más del 70 % de las cuales son de gas natural y están situadas principalmente en América y el Caribe- así como una producción estimada de 570.000 boe/d en 2022, según Repsol.

Esta operación se produce tras la venta del 25 % del negocio internacional de renovables de Repsol al banco francés Credit Agricole y al fondo suizo Energy Infrastructure Partners (EIP) por 905 millones de euros, acordada en junio.

Los ingresos de la operación con EIG ayudarán a Repsol a cumplir sus objetivos estratégicos en el sector de las energías renovables y así avanzar en su transición hacia una empresa con cero emisiones de carbono en 2050, según el consejero delegado de la compañía, Josu Jon Imaz.

Se espera que la transacción se cierre en un plazo de seis meses, después de que Repsol haya creado una nueva estructura corporativa para la división de upstream con un consejo de administración de ocho miembros, compuesto por cuatro consejeros nombrados por la compañía, incluido un presidente con voto de calidad, dos consejeros nombrados por EIG y dos consejeros independientes, lo que permite a Repsol mantener un control total sobre la estrategia de la nueva compañía.

Repsol y EIG han acordado estudiar la posibilidad de cotizar una participación minoritaria en la división de upstream en Estados Unidos a partir de 2026, en función de las condiciones del mercado.


Asesores legales

Asesores de Repsol:

  • EY Abogados: Socios Cástor Gárate, Isabel Hidalgo, Anil Bharwani y Marcos Pérez. Senior managers Jesús González y Rafael Álvarez-Mendizábal.