Dentons anunció el fichaje de Aragon St-Charles, quien se une a la firma como el primer director global de Asuntos Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG). El especialista trabajará con el equipo de liderazgo global de Dentons y la Junta Directiva Global, además estará en coordinación con Stephen Shergold, presidente del Comité Directivo Global de ESG del despacho.
“En Aragon hemos contratado a un líder de operaciones para integrar los principios ESG en todo lo que hacemos, lo que nos diferencia del enfoque de otros bufetes de abogados que incluyen ESG en su departamento de marketing o en sus actividades benéficas y pro bono. El impresionante currículum y la profunda perspicacia de Aragon, en el espacio ESG, ayudarán a distinguir a Dentons como líder e innovador en el mercado global de ESG”, dijo Joe Andrew , presidente global.
“Me siento honrado de unirme a Dentons para continuar el importante trabajo de responsabilizarnos de cumplir con nuestros compromisos de ESG como empresa, así como de expandir las ofertas de ESG en beneficio de nuestros clientes en todo el mundo”, dijo Aragon St-Charles. “Espero aprovechar mi experiencia en el diseño e implementación de programas ESG clave para integrar la sustentabilidad en las funciones principales de Dentons y para impactar positivamente en las metas de sustentabilidad de nuestros clientes”.
“Estoy encantado de trabajar con Aragon para elevar nuestros esfuerzos y compromisos ESG en toda la empresa y tomar medidas urgentes donde sea necesario”, dijo Elliott Portnoy, director ejecutivo global“.
Aragon procede de Hogan Lovells, donde fue el primer director de sostenibilidad de la firma junto con su función como director de operaciones para la región de Asia Pacífico. Además, se desempeñó como copresidente del Comité de Negocios Responsables en la oficina de Tokio de Hogan Lovells, donde dirigió los programas de inversión comunitaria de la empresa en Japón, además de defender las iniciativas LGBTI y de Diversidad e Inclusión del despacho.
Antes de Hogan Lovells, pasó más de una década en operaciones sénior y recursos humanos y funciones de contratación en empresas de servicios profesionales en Japón. Asistió a la Universidad de Kent en Canterbury en el Reino Unido para sus estudios universitarios y obtuvo una licenciatura en Filosofía y Política. Además, ha recibido certificaciones en gestión de sostenibilidad empresarial por la Universidad de Cambridge y estrategia empresarial sostenible de Harvard Business School Online.
Recientemente, la firma también anunció que Kate Broer ha sido nombrada directora Global de Inclusión y Diversidad.