RappiPay, que es la fintech de Rappi y el Banco Davivienda en Colombia, recibió una financiación proveniente de Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá e Itaú por 112 millones de dólares (500.000 millones de pesos colombianos).
Cuatrecasas (Bogotá) asistió a las prestamistas, con un equipo liderado por los socios Manuel Quinche y Juan Carlos Puentes.
Según se indicó, los recursos serán utilizados para incluir a más colombianos en el mundo financiero mediante la ampliación de la oferta de productos y servicios y seguir consolidando el éxito de su RappiCard. A la fecha, la entidad financiera ha entregado más de 220.000 tarjetas en el país, y para más de 40 % de los usuarios esta es su primera tarjeta de crédito.
La firma comentó que esta transacción es una de las más grandes de la industria fintech en Colombia, financiada 100 % por la banca nacional.
“Esta facilidad crediticia nos permitirá seguir creciendo y ofrecer mejores servicios financieros para más colombianos. Este es un paso importante para nosotros, muestra la confianza del mercado en RappiPay y nos garantiza los recursos para seguir cumpliendo nuestra promesa de valor”, señaló Gabriel Migowski, CEO de RappiPay en Colombia.
“Para nosotros no existe mejor publicidad que la satisfacción máxima de nuestros usuarios. Por eso, además de no cobrar cuota de manejo, la RappiCard ofrece los mejores beneficios del mercado, como la devolución de 1% de cashback en cada compra”, agregó Migowski.
Hasta ahora, la aplicación ofrecía una tarjeta de crédito y una cuenta de depósito electrónico, así como otros servicios financieros en Colombia, México, Brasil, Perú y Chile que varían dependiendo de las regulaciones en cada país, pero no tenían la oferta completa de un banco digital.
Rappi Pay es la mayor ‘fintech’ de Colombia y cuenta con autorización de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) para operar como entidad financiera. Es un ‘joint venture’ entre Rappi y el Banco Davivienda, que ofrece soluciones financieras.
Asesores legales
Asesores de Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá e Itaú:
- Cuatrecasas (Bogotá): Socios Manuel Quinche y Juan Carlos Puentes. Asociados Andrés Herrera, Angie Gómez, María Paula Cortés y Lorenzo Lizarralde.