CMS Rodríguez-Azuero fortalece sus equipos de Infraestructura, Proyectos y Contratación Pública

La firma cuenta con más de 100 socios y más de 300 abogados a nivel global en el área de infraestructura y proyectos, además de contar con más de 75 socios y 170 abogados especializados en contratación estatal
Publicado el julio 07, 2023, 2:26 pm
FavoriteLoadingAdd to favorites 5 mins
7 de julio de 2023 |

CMS Rodríguez-Azuero anunció la incorporación a su equipo de dos reconocidos abogados especializados en infraestructura. Con este movimiento, la firma llega a un total de 15 socios en Colombia. Carlos Andrés Sánchez ingresará como socio y Gigliana Rivero, como asociada directora. Entendiendo que el sector de infraestructura tiene una incidencia directa en el crecimiento económico del país, el estudio ha articulado la alta especialización de sus equipos, ofreciendo una amplia oferta de servicios y convirtiéndola en una verdadera firma full-service.

Carlos Andrés Sánchez cuenta con amplia experiencia en infraestructura y contratación pública, y ha tenido a su cargo la estructuración de una extensa gama de proyectos de infraestructura, incluyendo el primer proyecto de APP en Panamá (Carretera Panamericana Este), la primera APP de Hospitales en Colombia (Hospital de Bosa), y fue parte del equipo estructurador de las concesiones 4G, los aeropuertos de Nororiente, el Aeropuerto El Dorado y la operación de Transmicable, entre otros.

Gligliana Rivero, por su parte, ha participado en la estructuración de complejos proyectos, incluyendo los Aeropuertos de Nororiente, el SITP de Manizales, la operación del dominio.co, el proyecto de biológicos BogotáBio, el Sistema de Transporte Masivo de Tegucigalpa y la prefactibilidad del Aeropuerto El Dorado II. Ambos cuentan con una trayectoria de más de 20 años y una formación académica, en donde se resaltan sus LL.M realizados en universidades de primer nivel en Europa.

“Para CMS Rodríguez-Azuero estos ingresos representan un logro muy importante que contribuye al continuo fortalecimiento de nuestra organización en los últimos años. Les damos la bienvenida y esperamos poder generar todas las sinergias tanto en Colombia como en el mundo en donde tenemos oficinas que nos permitan ofrecer cada vez un mejor servicio a nuestros clientes”, afirmó Juan Camilo Rodríguez, socio director de la firma CMS Rodríguez-Azuero.

CMS se convertirá en una de las pocas firmas colombianas presentes en el sector de la infraestructura con un alcance verdaderamente internacional, lo que le permitirá aplicar las mejores prácticas a nivel mundial en materia de proyectos. Los avances en materia de proyectos que se desarrollen en el Reino Unido, Alemania, Chile, Perú o México estarán a disposición del mercado colombiano de la mano de expertos capaces de aplicarlos al contexto del país.

La firma ha establecido una sólida trayectoria en el ámbito del Derecho Público. En esta ocasión, su aporte se centra en su experiencia en la estructuración y ejecución de proyectos de infraestructura, así como en el respaldo brindado a entidades públicas y privadas en materia de contratación. La combinación de estos conocimientos, junto con la amplia experiencia de CMS en Derecho Financiero, le permite ofrecer servicios de asesoría legal de la más alta calidad en el ámbito de la financiación de proyectos.

El Gobierno colombiano ha destacado el sector de infraestructura como una de sus prioridades debido a su impacto directo en el crecimiento económico del país. En este contexto, tanto inversores locales como extranjeros están participando activamente o mostrando interés en proyectos de infraestructura ambiciosos. CMS cuenta con más de 100 socios y más de 300 abogados a nivel global en el área de infraestructura y proyectos, además de contar con más de 75 socios y 170 abogados especializados en contratación estatal.

“En CMS Rodríguez-Azuero entendemos la importancia de articular la alta especialización de nuestros equipos con la amplia oferta de servicio que supone ser una verdadera firma full-service, por lo que ofrecemos una combinación única, en un solo equipo, de abogados con profunda experiencia en contratación pública y Derecho Administrativo, proyectos de infraestructura y project finance, y normativa anticorrupción”, concluyó Juan Camilo Rodríguez.