Clifford y ARIFA en regreso al mercado panameño de CAF con una emisión de bonos a 20 años

América Latina contará con más recursos para impulsar su financiamiento verde y la reactivación económica y social con el regreso del Banco de Desarrollo de América Latina
Publicado el octubre 05, 2022, 11:59 am
FavoriteLoadingAdd to favorites 3 mins
5 de octubre de 2022 |

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), antiguamente conocido como Corporación Andina de Fomento, regresó al mercado panameño con una exitosa emisión de bonos por un monto total de 200 millones de dólares a 20 años y un cupón de 3.50 %.

La colocación fue liderada por Citigroup Global Markets Limited, que recibió el apoyo de un equipo de Clifford Chance (Madrid y Nueva York) liderado por los socios Antonio Henríquez y Jonathan Zonis.

La firma dio a conocer que se asoció con el despacho local Arias, Fabrega & Fabrega (ARIFA) para los aspectos de ley panameña de la transacción. El equipo de ARIFA fue liderado por el socio Estif Aparicio.

Clifford Chance comentó que, excepcionalmente, los bonos se rigen por la ley inglesa y se emiten bajo el Programa de Bonos a Mediano Plazo por 30.000,000 de dólares de CAF, pero han sido admitidos a cotización y negociación en la Bolsa de Valores de Panamá (Latinex) a través del proceso de subasta panameño habitual.

“Estamos satisfechos de regresar después de 10 años al mercado local, y justo cuando celebramos los 25 años de la incorporación de Panamá a CAF. Esta exitosa emisión nos permitirá canalizar más recursos a este país y a la región en general para alcanzar nuestro propósito de ser el Banco Verde y de la reactivación económica para mejorar la calidad de vida de la población y promover el desarrollo sostenible”, afirmó Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

CAF lleva a cabo desde hace tres décadas una estrategia de diversificación de sus fuentes de financiamiento, a través de una presencia ininterrumpida en los mercados globales de capital, que lo han ubicado en una posición privilegiada internacionalmente. El pasado 19 de septiembre, JCR subió su calificación crediticia a AA+ con perspectiva estable, la más alta calificación de un emisor latinoamericano; y en junio del presente año S&P Global elevó la nota de CAF a AA- con perspectiva positiva.

La multilateral promueve el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante una eficiente movilización de recursos para la prestación oportuna de servicios financieros múltiples, de alto valor agregado, a clientes de los sectores públicos y privado de los países accionistas.


Asesores legales

Asesores de Citigroup Global Markets Limited:

  • Clifford Chance (Madrid y Nueva York): Socios Antonio Henríquez y Jonathan Zonis. Asociada Anna Buscaglia.
  • Arias, Fabrega & Fabrega (ARIFA): Socio Estif Aparicio. Asociado senior internacional Cedric Kinschots. Asociadas Ana Quijano y Jennifer Sales.