América Móvil, el gigante de las telecomunicaciones, alcanzó un acuerdo para vender el 100 % de TracFone Wireless (TracFone), su filial en EE.UU., a Verizon Communications Inc. (Verizon), por 6.250 millones de dólares (5.260 millones de euros). En un comunicado, la operadora estadounidense indicó que la operación incluye el pago de 3.125 millones de dólares en efectivo, y la misma cantidad en acciones de Verizon.
América Móvil contó con el apoyo de Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP de (Nueva York).
Debevoise & Plimpton LLP (Nueva York y Washington, D.C.), con un equipo del área de fusiones y adquisiciones, propiedad intelectual, fiscal, mercados de capitales, bienes raíces y antimonopolio, Von Wobeser y Sierra S.C. (Ciudad de México) y Jones day (Washington, D.C. y Ciudad de México) asistieron a Verizon. Por su parte, Credit Suisse actuó como asesor financiero de Verizon.
TracFone, que está especializada en el negocio del prepago móvil, cuenta con cerca de 21 millones de clientes en Estados Unidos, a los que llega a través de más de 90.000 comercios minoristas. De ellos, más de 13 millones acceden al servicio a través de la red de Verizon. La operadora estadounidense precisó, en este sentido, que la compra permitirá alcanzar significativas sinergias de red, y añadirá beneficios en el primer ejercicio tras el cierre.
La filial de América Móvil se ha convertido en una de las operadoras más populares de EE.UU. gracias a sus tarifas ultracompetitivas, que le han llevado a convertirse en uno de los líderes del segmento del bajo coste. Verizon no ha invertido históricamente en el segmento prepago, frente a rivales como T-Mobile, que se reforzó en esta área con Sprint y MetroPCS. No obstante, el agravamiento de la crisis económica en el país, como consecuencia del impacto de la pandemia del COVID-19, con el consiguiente recorte del gasto por parte de los consumidores, ha llevado a Verizon a cambiar de estrategia, que hasta ahora estaba centrada en los segmentos prémium. Verizon, el mayor operador móvil de Estados Unidos en número de clientes, señaló que, con el acuerdo, extenderá las tecnologías 4G y 5G a los usuarios de TracFone.
Los mercados financieros respaldaron la operación y las acciones de América Móvil se dispararon cerca de un 6 %. Verizon, por su parte, llegó a subir más de 1,5 % .
El acuerdo, que fue anunciado el 14 de septiembre, espera por las aprobaciones regulatorias y otras condiciones de cierre habituales. Las partes estiman que el cierre de la transacción ocurra durante 2021.
Asesores legales
Asesores de Verizon Communications Inc.
- Debevoise & Plimpton LLP (Nueva York y Washington, D.C.): Socios Michael Diz , Sue Meng, Jeffrey Rosen, Jeffrey Ross, Lawrence Cagney, Erin Cleary, Peter Furci, Henry Lebowitz, Steven Slutzky y Ted Hassi. Consejera Katarina Molnarova. Asociados John Love, James Malmo, David Deutsch, Lena Smith, Jose Angel Lamarque, Jonathan Miu, Richard Grossmann y Leah Martin.