Gómez-Pinzón nombró a Paola Larrahondo, Nicolás Potdevin y Carolina Bobillier, de las prácticas de Administrativo, Constitucional e Infraestructura, Aduanas y Tributario, respectivamente, nuevos socios de la firma. Con este movimiento, y con casi 30 años de trayectoria en Colombia, el despacho suma 22 socios en su equipo.
La firma comentó que estos tres abogados quienes han hecho parte de Gómez Pinzón Abogados por más de cinco años “tienen como reto unir y fortalecer su práctica con el fin de seguir destacando a la firma en el mercado”.
Nicolás Potdevin, abogado por la Universidad de la Sabana y especialista en Derecho Aduanero, por la Universidad Externado de Colombia, cuenta con 18 años de experiencia profesional en materia aduanera y de cambios internacionales enfocada en operaciones de comercio exterior. Ha asesorado a compañías nacionales e internacionales en temas de consultoría aduanera y cambiaria, planeación aduanera, régimen de zonas francas, estructuración de negocios, auditoría aduanera y cambiaria, así como en litigios que se presentan en estas materias, tanto en sede administrativa como en lo contencioso administrativo.
“Con este nombramiento tenemos, en la práctica de aduanas, grandes retos pues debemos seguir posicionándola en el mercado. Y, por otro lado, como socio, mi reto será seguir liderando la práctica de manera que sea posible enfrentar, de manera sobresaliente, las investigaciones de las autoridades, así como la creciente consultoría nacional e internacional”, dijo Nicolás.
En el área de Tributario se nombró a Carolina Bobillier como nueva socia, gracias a su experiencia de más de 18 años en manejo en asuntos relacionados con planeación fiscal y estructuración de proyectos, fusiones y adquisiciones y reorganizaciones empresariales; tributación internacional en proyectos y operaciones empresariales; atención de casos judiciales y extrajudiciales en materia tributaria, entre otros.
“El hecho de que con nuestro nombramiento una firma de 30 años tenga ya 22 socios, es una confirmación a la apuesta hecha por una empresa que crece y se renueva cada día, donde hay campo para profesionales jóvenes que continuarán con el legado de los abogados que fundaron y creyeron en esta causa, formando a nuevos líderes para mantener lo que nos caracteriza como la calidad, cercanía y ADN de la firma, pero reconociendo que la innovación y el liderazgo de nuevos profesionales formados al interior de GPA son garantía y el camino para continuar creciendo y posicionándonos en el mercado como firma líder por muchos años más”, manifestó Carolina.
Carolina es abogada por la Universidad de la Sabana y especialista en Derecho Tributario por la Universidad del Rosario y ha sido parte de importantes transacciones y asesorías en el país como la reorganización de Bavaria, planeación tributaria y reestructuración de Avianca, planeación tributaria y reestructuración de compañías del sector hidrocarburos, asesoría tributaria en fusión de Bolsas de Valores y asesoría integral a Metro de Bogotá – Primera Línea.
Entretanto, Paola Larrahondo cuenta con más de 15 años de experiencia profesional en el sector público y privado y fue nombrada como socia de la práctica de Administrativo, Constitucional e Infraestructura. Durante su trayectoria se ha centrado en abordar temas relacionados con derecho administrativo, contratación estatal, diseño y seguimiento de políticas públicas, asociaciones público-privadas (apps), litigio, asesoría en la creación de normatividad y regulación.
Paola es abogada por la Universidad de los Andes y magister en Arts in Law and Economics, por la Universitá di Bologna y en Droit, Économie, Gestion, specialité Bussines Law and Economics, por la Université D´Aix-Marseille y lideró el equipo inter-institucional que elaboró y realizó el trámite legislativo de la Ley de Infraestructura (Ley 1682 de 2013), además de ser asesora en temas de asuntos de derecho público para Aguas de Bogotá, IGT y el Metro de Bogotá – Primera Línea, en la adquisición de SF Convias por Ashmore, la concesión de la vía Briceño-Tunja-Sogamoso y la licitación pública para la provisión de una flota para Transmilenio.
“En este nuevo rol, el objetivo siempre será encontrar soluciones innovadoras para nuestros clientes especialmente en un momento como el actual, donde el país en temas de desarrollo de grandes proyectos de infraestructura y contratos públicos está avanzando y donde nuestros clientes, con nuestra asesoría, deben permanecer como protagonistas en su desarrollo con transparencia y cumplimiento oportuno”, señaló Paola.
Lea aquí la entrevista a José Luis Suárez Parra, socio director de GPA