Arias en alianza entre BAC Guatemala y el banco holandés de desarrollo FMO para promover préstamos verdes

Se acordó un financiamiento por 200 millones de dólares para apoyar a pequeñas y medianas empresas del país
12 de diciembre de 2022 |

El Banco de Desarrollo Neerlandés (FMO) estructuró una línea de crédito otorgado al Banco de América Central (BAC) por un monto de 200 millones de dólares.

Arias – Guatemala participó como el asesor legal de FMO, con un equipo de las áreas de banca, finanzas, estructuración y reestructuración de créditos, M&A, Mercados de Capitales y Valores y liderado por el socio Jorge Luis Arenales.

El objetivo principal de esta alianza es incrementar la prosperidad inclusiva y sustentable en Guatemala a través del financiamiento a emprendedores pequeños y medianos (SMEs) para que puedan generar empleos, operar y crecer de forma transparente y responsable desde el punto de vista social y ambiental.

A través de este préstamo también se impulsará la adopción de mejores prácticas sociales y ambientales, basadas en las normas y estándares establecidos por la Corporación Financiera Internacional (CFI/IFC) del Banco Mundial.

“Queremos apoyarles con su estrategia integral que busca generar triple valor: rentabilidad financiera sostenible, protección al medioambiente y reducción del cambio climático y la inclusión financiera, tanto para sus colaboradores, como para sus clientes”, afirmó Huib-Jan de Ruijter, Chief Investment Officer de FMO.

FMO es un banco de carácter público-privado, supervisado por el banco central holandés. Su objetivo es promover el desarrollo sostenible en los países donde está activo.


Asesores legales

Asesores de FMO, Banco de Desarrollo Neerlandés:

  • Arias – Guatemala: Socio Jorge Luis Arenales. Asociada senior Cindy Arrivillaga. Asociado Andrés Marroquín.