Andersen incorpora a María Victoria Vega como socia en el área Penal Económico 

Esta incorporación supone un fuerte impulso al área Penal, de especial interés para el despacho, con el objetivo de contar con una práctica todavía más sólida y consolidada
Publicado el mayo 02, 2023, 11:11 am
FavoriteLoadingAdd to favorites 2 mins
2 de mayo de 2023 |

Andersen incorporó a María Victoria Vega como socia en el departamento de Procesal de la oficina de Madrid para liderar el área Penal Económico del despacho, con el objetivo de contar con una práctica sólida y coordinada que integra también compliance corporativo.

José Vicente Morote e Íñigo Rodríguez-Sastre, socios directores de Andersen en Iberia, destacaron que “María Victoria Vega es una abogada de amplia trayectoria y reconocimiento en el ámbito Penal, que nos permite dar un fuerte impulso a esta área, de especial interés para el despacho”. “Nuestra determinación por incorporar profesionales altamente especializados y que aporten gran valor añadido es férrea y esta incorporación es una nueva muestra de ello”, afirmaron los socios directores.

María Victoria es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, licenciada en Ciencias Empresariales por la UNED y doctora en Derecho de la Unión Europea por la UNED. Cuenta con una trayectoria de más de 25 años de carrera profesional, en los que se ha especializado en Derecho Penal Económico, con especial incidencia en los delitos de Blanqueo de Capitales y Fraude Fiscal y amplia experiencia ejerciendo la defensa y acusación en procedimientos de máxima relevancia jurídica en la Audiencia Nacional. Asimismo, ha sido pionera en la puesta en marcha de protocolos de cibercompliance para Cloud Computing.


Siga leyendo: José Vicente Morote e Íñigo Rodríguez-Sastre, de Andersen, codirigen bajo la confianza recíproca


A lo largo de su carrera profesional ha trabajado durante más de 14 años para El Corte Inglés como responsable de Prevención de Blanqueo de Capitales y, tras ello, fundó su propio despacho, VDT Abogados, del que ha sido responsable hasta 2023. En el ámbito académico es profesora del máster de Derecho Penal de Empresa de la Universidad Europea de Madrid y en la Universidad Rey Juan Carlos. Además, está involucrada en diversos proyectos de investigación, entre los que cabe destacar el de la Persecución de la financiación del terrorismo en el marco internacional.