Alianza entre Andersen y CSV reforzará la práctica de Smart Compliance

A través de esta unión ambas firmas ofrecerán protocolos integrales de seguridad en un entorno digital
Publicado el febrero 10, 2021, 10:31 am
FavoriteLoadingAdd to favorites 3 mins
10 de febrero |

El despacho internacional Andersen y la firma enfocada en compliance software, CSV Consulting, llegaron a un acuerdo estratégico para reforzar la práctica de Smart Compliance. A través de ello, responderán conjuntamente a la necesidad de las empresas de contar con un servicio integral que les permita asegurar el cumplimiento racional de los riesgos legales, organizativos y técnicos de sus corporaciones.

Mediante un comunicado se dio a conocer que la vinculación de ambas firmas permite ampliar el abanico de riesgos cubiertos por el Smart Compliance, “ofreciendo una solución real para el control de los riesgos legales del software que actualmente es la segunda preocupación de los departamentos de sistemas”.

Benjamín Prieto, socio de Andersen, destacó que “todas las compañías se mueven en un entorno digital que les obliga a establecer fuertes medidas de seguridad que garanticen el funcionamiento de la empresa y el control de sus datos y sistemas, al tiempo que se ven obligadas a endurecer sus protocolos para cumplir con la normativa que no solo se aplica en caso de incidentes, sino que contempla la prevención de riesgos y establece, además, importantes sanciones económicas y responsabilidades penales para las personas jurídicas”.

“Esta alianza entre Andersen y CSV se une al proyecto iniciado entre el despacho y S2 Grupo para consolidar así una solución jurídico-tecnológica única en el mercado que aúna experiencia y know how, con asesoramiento en cumplimiento legislativo, servicio tecnológico y de auditoría de software. Esto permite ofrecer una respuesta integral a la creación y uso de sistemas desde una perspectiva tecnológica y asegurando el cumplimiento de las numerosas obligaciones establecidas tanto en el marco nacional como europeo”, aseveró Prieto.

Por su parte, Carlos Garmendia, CEO de CSV, argumentó al respecto que “el control del software es más importante ahora que nunca, ya que es la propia continuidad de la empresa y su responsabilidad la que dependen de ello. De hecho, los propios procesos de control y ciberseguridad de las corporaciones dependen de un buen gobierno del software, por lo que sus vulnerabilidades pueden producir impactos en cadena. Gracias a esta asociación estamos en condiciones de enlazar los protocolos de compliance software a los programas de compliance corporate de las organizaciones generando modelos de protección desde el buen gobierno del software”.

Leave a Reply

  • (privado)