Acciona Energía y Qwello acuerdan el despliegue y operación de puntos de recarga urbanos para coches eléctricos en España con apoyo de GA_P

Las compañías aspiran a convertirse en facilitadores y contribuidores del éxito de la transición a la movilidad eléctrica
Publicado el septiembre 28, 2022, 12:49 pm
FavoriteLoadingAdd to favorites 4 mins
28 de septiembre de 2022 |

Acciona Energía, operador líder en energías renovables, y Qwello, compañía que opera redes de recarga para vehículos eléctricos en núcleos urbanos y regionales en Europa, anunciaron la firma de un acuerdo para poner en marcha una joint-venture (JV) para el desarrollo de puntos de recarga públicos en España.

La sociedad conjunta desarrollará, operará y mantendrá redes de recarga para vehículos eléctricos en espacios públicos urbanos.

Gómez-Acebo & Pombo, con un equipo de Mercantil y liderado por la socia Estibaliz Aranburu, asistió a Acciona Energía.

La alianza cuenta con fortalezas complementarias. Qwello aporta su plataforma de usuario, su tecnología de cargadores y su experiencia. Al día de hoy, opera cientos de puntos de recarga en varias ciudades europeas como Estocolmo, Frankfurt, Munich o Berlín, y planea desplegar nuevos en estos y otros núcleos urbanos. Por su parte, Acciona Energía tiene una consolidada posición como principal comercializadora de electricidad 100 % renovable para empresas en España y líder en recarga interurbana.

Qwello será el proveedor del hadware y software, ambos de desarrollo propio, y Acciona Energía se encargará de suministrar electricidad 100 % renovable a estos puntos, así como de su operación y mantenimiento. Los puntos de carga serán predominantemente de 11kW y resuelven dos problemas fundamentales para los conductores de vehículos eléctricos: la disponibilidad de puntos de carga públicos en centros urbanos y su facilidad de uso.

Qwello ha desarrollado una tecnología propia orientada a mejorar la experiencia del usuario mediante la implementación de diversas funcionalidades como el pago contactless con tarjeta de crédito o teléfono móvil y la comunicación basada en símbolos que permite superar las barreras idiomáticas. Además, el punto de carga físico ocupa muy poco espacio y es de fácil mantenimiento, con reemplazo muy sencillo en caso de avería.

Las ciudades españolas tienen muy pocos puntos de carga accesibles al público general, dificultando la penetración de los vehículos eléctricos en el país. Se calcula que en torno al 2 % de puntos de carga actuales en las ciudades españolas son públicos: esto supone que en Barcelona o Madrid hay poco más de 60 puntos de carga públicos, mientras que en otras ciudades europeas se pueden encontrar incluso 3 o 4 puntos de carga por manzana.

Con la mayoría de los residentes de las principales ciudades europeas dependiendo de la infraestructura de recarga pública, Qwello y Acciona Energía aspiran a convertirse en facilitadores y contribuidores del éxito de la transición a la movilidad eléctrica.


Asesores legales

Asesores de Acciona Energía:

  • Gómez-Acebo & Pombo: Socia Estibaliz Aranburu. Asociados Iñigo Hernáez, Irene Carreño y Mónica Ojeda.