Nuevamente Gericó Associates y ESAN Graduate School of Business organizaron el X Foro Legal Latinoamericano que reunió, el pasado 28 y 29 de abril, a 17 destacados líderes y expertos del sector, de ocho países distintos. En este evento desarrollado íntegramente online se analizaron los objetivos actuales del sector legal, los retos a los que se enfrenta y la visión de hacia dónde debe apuntar la industria en este 2021 a través de tres ejes temáticos: la transformación, la trascendencia y las tendencias de la industria legal.
En el primer día de este evento referente en Latinoamérica, se desarrolló el panel 1 moderado por el socio en Perú de Gericó, Wilfredo Murillo y con la participación de Martín Acero (Colombia), socio director de PPU a nivel regional; Andrés Jara (Chile), CEO de Alster Legal; Valentina Gómez (Chile), general counsel de Porsche Holding; Jorge Morell (España), fundador de Legaltechies; Wendy Ledesma (Perú), exdirectora de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del INDECOPI; y Carlos Caro (Perú), CEO de Caro & Asociados; así como el panel 2, moderado por Sandra Salmerón, coordinadora general de Maestrías Especializadas y Programas de Posgrado de Derecho Corporativo de ESAN Graduate School of Business, el cual contó con la participación de Darío Jiménez (Perú), country manager de Ontier Perú; Juan Manuel Haddad (Argentina), gerente de Regulación y Competencia, y líder del proyecto de Transformación Digital Legal del Grupo Telefónica Argentina; Carmen Domínguez (Chile), presidenta de la Comisión de Abogadas del Colegio de Abogados de Chile; Yaniré Braña (USA), CEO y fundadora de MET Community; y Anna Marra (Italia), councillor del Legal Project Management Global Advisory Council del IILPM.
En el segundo y último día, la socia en Chile de Gericó Associates, María Sol Rubio, moderó el panel 3 que contó con la participación de Janet Huerta (México), directora fundadora de Abogado Digital; Marc Gericó (España), managing partner y fundador de Gericó Associates; César Contreras (Chile), subeditor de Contenidos de Idealex.press; Fernando Torrontegui (España), consultor experto en análisis, diseño e implementación de estructuras de negocios para empresas de servicios jurídicos; Paula García (Chile), directora de Idealis Legal Recruitment; y Angélica Flechas (Colombia), CEO y fundadora de Háptica.
Con una dinámica tipo conversatorio, se buscó, mediante las rondas de preguntas realizadas, condensar al máximo tanto la experiencia de cada panelista como sus recomendaciones, con el fin de hacer llegar a los asistentes mensajes potentes que contribuyeran a seguir mejorando y adaptando la industria legal a la nueva normalidad en la que nos encontramos.
Algunos de los titulares que dejaron los panelistas fueron:
• “El que no evoluciona no sobrevive”, Martín Acero.
• “Vivimos una tremenda oportunidad pero a la vez una gran dificultad”, Andrés Jara.
• “Un abogado debe dejar su estatus de lado y aprender adaptarse a las necesidades de los clientes y del mercado”, Valentina Gómez.
• “La tecnología se ha convertido en un salvavidas del sector jurídico”, Jorge Morell.
• “La nuevas tecnologías y la capacitación en su uso adecuado será una gran oportunidad para afianzar la eficiencia en la prestación de los servicios que brindan las instituciones del Estado”, Wendy Ledesma.
• “El manejo de crisis se basa en la capacidad de realizar los cambios necesarios con la velocidad que se requiere”, Carlos Caro.
• “Es importante realizar un análisis interno para definir cuál es nuestro propósito, nuestros valores y nuestra alma, las cuales queremos transmitir a nuestros clientes, a la sociedad y a los jóvenes abogados que deseamos captar”, Darío Jiménez.
• “Los servicios legales deben diseñarse pensado en las personas y las organizaciones, en la diversidad del mercado y en sus necesidades específicas”, Juan Manuel Haddad.
• “Es indispensable que el medio jurídico adquiera conciencia de igualdad. Tiene que valorarse la presencia de las mujeres”, Carmen Domínguez.
• “La ventaja del Legal Project Management (LPM) es que permite controlar la gestión del despacho y evaluar lo que cada miembro del equipo aporta para así premiar el mérito sin importar si la persona es hombre o mujer”, Anna Marra.
• “La flexibilidad y la capacidad de gestionar el cambio se lograrán con habilidades de liderazgo emprendedor y pro actividad”, Yanire Braña.
• “La innovación no se vincula solo a la tecnología, sino a un cambio en los procesos y en cómo se hacen las cosas”, Janet Huerta.
• “El que no tiene presencia digital desarrollada de forma sólida, está fuera del mercado”, Marc Gericó.
• “Tienes que saber posicionarte desde tu expertise pero sin sobreexponerte”, César Contreras.
• “La clave es saber bien cómo funciona el negocio para hacerlo más rentable”, Fernando Torrontegui.
• “Es vital que los abogados se mantengan competitivos en el tiempo”, Paula García.
• “Ahora los usuarios son relevantes y tienen que poder entender los documentos, los procesos y los servicios que las áreas legales ofrecen”, Angélica Flechas.