El informe anual de ‘Mujeres Top del Sector Legal y Financiero en Asesorías de M&A en España 2022’, realizado por Transactional Track Record (TTR) y en alianza con Datasite, visibiliza la labor de las mujeres en el sector legal y financiero en las grandes transacciones de fusiones y adquisiciones.
El ranking da cuenta de las asesoras líderes en M&A en el primer semestre de 2022, tanto por el capital movilizado, así como por el número de las mismas, tanto en el sector financiero, como en la categoría de socios y counsels y rising stars para el sector legal.
Ranking femenino legal y financiero en el mercado M&A español
De acuerdo con los datos del ranking de asesores jurídicos de la plataforma, en la categoría de Partners & Counsels, la industria legal femenina del mercado de fusiones y adquisiciones español es liderada en 2022, por importe, por Teresa Méndez Flórez, de Allen & Overy, con un capital movilizado de 4.668 millones de euros, y por Mónica Martín de Vidales, de Garrigues, con un capital movilizado de 2.021 millones de euros.
Por número de transacciones en la categoría de Partners & Counsels, Teresa Zueco, de Squire Patton Boggs, con 16 operaciones; y Silvia Martínez Losas, de Lexcrea, con 12 operaciones, lideran el ranking de asesoras legales más activas en el mercado M&A español.
En la categoría de Rising Stars, Patricia Figueroa, de Allen & Overy, con un capital movilizado de 4.158,56 millones de euros, y Andrea Zubiaga Fernández, de Allen & Overy, con un importe asesorado de 4.048 millones de euros, lideran el ranking de asesoras legales más activas en el mercado M&A español por capital movilizado, mientras que Itxaso Madrazo Carcedo, de Lawsome, con 8 transacciones, y Patricia Pérez Beade, de Gómez-Acebo & Pombo, con 6 deals, lideran el ranking de asesoras legales más activas en el mercado M&A español por número de transacciones en 2022.
En la categoría de Finance Executives, María José Martínez Gil, de ONEtoONE Corporate Finance, con 1 transacción y un importe de 20,6 millones de euros, lidera el ranking de asesoras financieras más activas en el mercado M&A español por capital movilizado y por número de transacciones en el transcurso del año.
En cuanto a las firmas con mayor participación femenina en el mercado M&A español, destacan en la categoría de Partners & Counsels Garrigues, con 3 mujeres; Baker McKenzie, con 2 participaciones; Linklaters, con 2 abogadas, y Squire Patton Boggs, con 2 abogadas. Las firmas con mayor participación femenina en el mercado M&A español en el Top 10, en cuanto a la categoría de Rising Stars, destacan Allen & Overy, Gómez-Acebo & Pombo y Uría Menéndez, con 3 participaciones por cada firma.
Raquel Pérez y Eva Abans hablan con Datasite
Raquel Pérez, global head de M&A de EDPR, conversó con Datasite con el objetivo de analizar el panorama de las profesionales del M&A y la brecha de género en el mercado.
“En mi experiencia personal, la verdad es que no he visto que haya habido un gran cambio en cuanto a la presencia femenina en M&A en los últimos 20 años. Cuando empecé en Goldman Sachs, dentro en M&A, las mujeres representaban un 20 % y actualmente en el equipo de M&A que dirijo en EDPR seguimos representando un 20-25 % del total. En la actualidad las mujeres empezamos a llegar a puestos con más responsabilidad. Probablemente ese es el mayor cambio y creo que en gran medida es fruto de la evolución del pensamiento social. Venimos de un mundo que no veía posible que una mujer ocupara puestos de responsabilidad y nos dirigimos a un mundo que no solo ve posible que las mujeres accedan a esos puestos, sino que también lo valora y lo desea. Todo esto, por supuesto con muchísimas matizaciones y más que una realidad es todavía el ideal al que aspiramos”.
Por su parte, Eva Abans, directora general corporativa del Grupo Mediapro, analizó los beneficios que pueden encontrar las empresas al contar con mujeres en cargos de relevancia en el ámbito del M&A.
“El contar con un mayor número de mujeres en M&A y en cargos de relevancia aporta diversidad. Diversidad en skills como el approach al riesgo, en gestión de equipos, en relaciones etc. Y, además, sirve de role models para mujeres que quieren desarrollar su carrera profesional en estos ámbitos. Ahora que estamos entrando en un mundo diferente a través del metaverso (algunos lo equiparan a la revolución industrial) tenemos que aplicar soluciones cada vez más sofisticadas a las distintas situaciones empresariales y la diversidad en su sentido más amplio y los valores de creatividad, flexibilidad, etc, son las mejores armas que tenemos”.