Ha realizado trabajos para empresas del sector inmobiliario, empresas del sector gas y petróleo, entre muchos. Hoy conversamos con Román Esteban González, notario de Notaría 38, sobre las oportunidades y retos para los próximos años y sobre el creciente interés de las empresas que surten al mercado norteamericano por instalarse en México.
¿Cuál considera ha sido la clave de la evolución de Notaría 38 en estos más de 15 años de servicio?
Nos hemos capacitado cada año en materias relacionadas con la función notarial pero también en “soft skills” y en innovación, lo que nos permite estar actualizados en la prestación de servicios legales profesionales y orientados al cliente.
¿Qué oportunidades y retos tienen para los próximos años?
Los principales retos son:
a) la incertidumbre jurídica generada por decisiones gubernamentales erráticas;
b) incertidumbre económica global;
c) asimilar y aprovechar las innovaciones tecnológicas que transformarán la industria legal, como la implementación de “blockchain” y la inteligencia artificial en el sector legal.
Las oportunidades se podrán aprovechar por la reconfiguración de las cadenas de suministro para Estados Unidos, lo que provocará el establecimiento de nuevas empresas en el país y en la región. De igual manera aprovechar los avances tecnológicos para ofrecer mejores servicios de nuestros clientes de una manera más eficiente.
¿Tres pasos clave para mejorar, diferenciar y posicionar a una notaría?
1. Conocer muy bien las necesidades de nuestros clientes.
2. Diseñar nuestros procesos de manera que los servicios que ofrecemos sean claros y tengan costos justos.
3. Con una comunicación clara y sencilla, sin tecnicismos que cueste trabajo comprender a nuestros clientes y al final genera desconfianza.
Pemex ha anunciado que ha encontrado nuevos yacimientos de petróleo (super pozos) en Tabasco, se trata de una localización clave en la plataforma petrolera de México ya que aporta hasta el 50 % de la producción del país. Entre los servicios de Notaría 38 se encuentran la atención a las compañías de este sector para brindarles los mejores consejos para cumplir con las reglamentaciones que exige la ley. ¿Qué nos puede explicar acerca de este hallazgo y las implicaciones legales que supone?
Los nuevos yacimientos y la construcción de la Refinería Olmeca dinamizarán la economía regional, para nosotros es prioritario entender muy bien las necesidades de las compañías que atienden el sector petrolero, por un lado, y de las personas que se establecen aquí, mayoritariamente extranjeros.
Existe un creciente interés de empresas que surten al mercado norteamericano por instalarse en México, debido a la cercanía con EE.UU., a las tensiones comerciales entre China y EE.UU. y a las ventajas que ofrece el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). ¿Qué tipo de operaciones son necesarias para garantizar el cumplimiento de obligaciones? ¿Cómo se lleva a cabo legalmente una relocalización? ¿Cómo se pueden beneficiar las empresas del T-MEC?
Las empresas y personas que estén pensando establecerse en México deben considerar varios aspectos particulares de la legislación mexicana. Por mencionar algunos ejemplos, además de las regulaciones contenidas en el T-MEC, en México existen limitaciones a la inversión extranjera en algunos sectores (Ley de Inversión Extranjera), para las personas físicas existen limitaciones para adquirir propiedades en algunas zonas del territorio de México (frontera y costas).
En pocas palabras…
¿Qué es lo más inteligente que le han dicho nunca (y quién se lo dijo)?
Escucha, siempre escucha con atención. Mi Madre
¿Quién (para bien o para mal), ha sido la persona que más ha influido en su carrera?
Marco Aurelio ¿Por qué? Las Meditaciones, es el libro que más ha influido en mi desempeño personal y profesional.
¿Cómo se describiría en pocas palabras?
Humilde, con un gran apetito por aprender.
¿Un deporte?
Pesas.
¿Una canción?
“In your eyes”, de Peter Gabriel.
¿Un recuerdo de la infancia?
Cuando probé los buñuelos por primera vez, a insistencia de mi padre, no quería probarlos por su apariencia, mi padre me insistió y me encantaron.
¿Una clave para el éxito?
Capacitación y disciplina.
¿Qué le inspira?
Mi familia.
¿Qué lección le ha enseñado la pandemia?
No posponer las cosas, no perder tiempo y accionar los planes que hemos trazado.