En las últimas horas se dio a conocer que el abogado Cristóbal Martell se hará cargo desde este martes de la defensa del futbolista Dani Alves en el caso por presunta violación a una joven de 23 años el pasado 30 de diciembre en una discoteca de Barcelona. El fundador de Martell Abogados compartirá la defensa del futbolista con Miraida Puente, quien hasta ahora era la abogada de Alves.
Antecedentes
El pasado viernes se produjo la detención del futbolista Dani Alves, acusado de perpetrar una supuesta violación a una joven en la discoteca Sutton de Barcelona durante la noche del pasado 30 de diciembre.
Las contradicciones de Alves en su declaración, en las que ofreció hasta tres versiones distintas a medida que le iban exponiendo nuevos indicios (imágenes de las cámaras de seguridad, restos biológicos) fueron uno de los motivos por los que la jueza decidió su ingreso en prisión. La gestión de su defensa fue puesta en duda por la familia, que a lo largo del fin de semana contactó con diversos abogados para cambiar de estrategia de defensa. La víctima, en cambio, ofreció un relato sólido y coherente al que tanto la fiscal como la jueza dieron plena credibilidad; en su declaración, renunció a percibir una indemnización económica en caso de condena.
Tras la decisión de la jueza de enviarle a la cárcel sin fianza, el brasileño decidió cambiar su equipo legal y se puso en manos del bufete de Cristóbal Martell.
El nombre del abogado está unido al de la familia Pujol, Messi, Álvaro Lapuerta, Javier Martínez de la Rosa o Neymar. Desde ahora, Martell se pone al frente del equipo legal que tratará de demostrar la inocencia de un Dani Alves que este lunes fue trasladado de prisión para “garantizar su seguridad”. Así, el ex lateral de equipos como Juventus, Sevilla o Barça pasó de Brians 1 a Brians 2.
¿Quién es Miraida Puente Wilson?
La abogada es quien hasta ahora ayudaba a Dani Alves en sus asuntos empresariales o de inmigración, además fue la abogada que lo asistió en su detención del pasado viernes y su declaración ante la jueza instructora, que tras la comparecencia acordó enviarlo a prisión preventiva, sin fianza.
En su comunicado, la letrada recordó que asistió al futbolista «en cuanto distintos medios de comunicación adelantaban la existencia de la causa judicial y su concreto objeto, coadyuvando con la fuerza policial y el propio juzgado a la voluntaria puesta a disposición de Dani Alves».
El futbolista, recalcó el comunicado, se encontraba en el extranjero y, a través de la abogada, se ofreció a «prestar declaración y defender su inocencia».
En este sentido, se dio a conocer que la decisión de Alves no está relacionada con la labor de Miraida Puente. El objetivo del carioca es que un abogado especialista en Derecho Penal se ponga al frente de su defensa y demuestre su inocencia.
¿Por qué la defensa la asume Cristóbal Martell?
En los últimos años, el reconocido abogado se ha hecho un nombre en la justicia española y, en especial, en Cataluña. Recordemos que el jurista llevó la defensa de Jordi Pujol en la acusación de corrupción que lideró la Audiencia Nacional. Además, es quien acompañó a Leo Messi cuando fue acusado de fraude fiscal o al Barça en el llamado ‘caso Neymar’.
Por otro lado, ayudó a Álvaro Lapuerta en el caso de la caja B del PP y también llevó la defensa de Javier Martínez de la Rosa, además de otros muchos casos vinculados con delitos económicos.
El fichaje de Cristóbal Martell lo anunció Puentes Wilson, en el mismo comunicado, quien aseveró que la defensa buscará “restablecer el honor y dignidad” de Alves y “demostrar su inocencia”.