Con la promoción a socias de Fanny Evans y Mayte Sánchez, Morgan & Morgan busca equilibrar la presencia de mujeres en puestos de liderazgo

Con este movimiento, el estudio también reforzará áreas claves
Publicado el enero 10, 2022, 10:44 pm
FavoriteLoadingAdd to favorites 4 mins
10 de enero de 2022 |

La firma panameña Morgan & Morgan anunció la promoción de las abogadas Fanny Evans y Mayte Sánchez González como socias. Con este movimiento, el despacho refuerza la práctica de planificación patrimonial, asuntos de servicios corporativos, litigios y asuntos de arbitraje, a la vez que busca equilibrar la presencia de mujeres en puestos de liderazgo.

Fanny Evans se especializa en derecho empresarial y corporativo, planificación patrimonial y formación y gestión de empresas. También tiene un papel destacado como vicepresidenta de operaciones de la región del Caribe. Durante casi una década, Fanny trabajó en las Islas Vírgenes Británicas, donde se desempeñó como directora ejecutiva de las oficinas de la firma en esa jurisdicción.

Antes de unirse a Morgan & Morgan, la nueva socia se desempeñó como asociada en el Departamento de Derecho Comercial de una reconocida firma local. Obtuvo un LL.B. en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Santa María La Antigua en Panamá y una Maestría en Comercio Internacional en la Universidad Pontificia de Comillas en Madrid, España. También completó el Programa Internacional en Administración de Empresas para Abogados de INCAE Business School.

Por su parte, Mayte Sánchez González tiene una amplia experiencia participando en procesos de arbitraje nacionales e internacionales complejos y de gran envergadura (tanto inversor-Estado como comercial) en una serie de sectores, incluyendo proyectos de infraestructuras a gran escala, construcción, energía, puertos y transporte marítimo, logística, hostelería, comercio minorista, seguros y reaseguros, y gobierno.

Está certificada como mediadora y conciliadora por el Ministerio de Gobierno de Panamá; y ha sido incluida en la lista de Árbitros del Centro de Arbitraje y Conciliación de Panamá (CeCAP). También es miembro del Foro de Jóvenes Árbitros (YAF) de la Cámara de Comercio Internacional (ICC), Women Way in Arbitration (WWA LATAM), entre otros.

En el sector público, se desempeñó en el Sistema Judicial panameño como jueza auxiliar del Tribunal de Circuito Civil y de magistrada de la Corte Suprema (Sala Tercera). Ha sido reconocida por Chambers & Partners y Legal 500 (Rising Star) por su trabajo en resolución de disputas. Además, ha sido preseleccionada por los premios Women in Business Law Americas Awards en la categoría “Best in Commercial Arbitration”.

En asuntos pro-bono, asiste regularmente a organizaciones no gubernamentales, incluida su asesoría en la creación del primer Banco Central de Sangre de Panamá. Obtuvo un LL.B. por la Universidad de Panamá (2008) y un LL.M. en Estudios Legales Globales por la Universidad Católica Portuguesa de Lisboa en Portugal (2010) y una Maestría en Derecho Administrativo por la Universidad Latina de Panamá (2014). También tiene un Diplomado en Mediación, Conciliación y Arbitraje, y un Diplomado en Justicia Penal. Está admitida para ejercer la abogacía en la República de Panamá.

One Comment to: Con la promoción a socias de Fanny Evans y Mayte Sánchez, Morgan & Morgan busca equilibrar la presencia de mujeres en puestos de liderazgo

  1. Amarilys

    enero 22nd, 2022

    Soy administradora de empresa, financista, abogada y con dos emprendimientos un lodge y una empresa de cortes de carnes gourmet.

    Quiero recibir información para educación continua y para estar informada.

    Responder

Leave a Reply

  • (privado)