La firma Pinsent Masons anunció la incorporación como socio de Miguel Nieto proveniente del área de público y regulatorio del despacho internacional Andersen. El nombramiento de Nieto refuerza la estrategia de Pinsent de facilitar a sus clientes, y por ende a la sociedad en su conjunto, un proceso de transición justo hacia un modelo de transporte y movilidad más sostenible y digital.
“Esta experiencia en diferentes campos y áreas del transporte convierte a Miguel Nieto en uno de los principales expertos del sector del transporte en España”, señaló la firma en un comunicado.
En relación con este movimiento, Miguel Nieto comentó que “estoy muy emocionado de unirme a la familia Pinsent Masons en Madrid. La firma es la oportunidad perfecta para que yo pueda aportar mi conocimiento a nivel internacional y quizás hacer una pequeña contribución hacia un desarrollo más sostenible, digital y de personas. Movilidad centrada. Esto puede ser posible gracias a la visión estratégica de Pinsent Masons y sus sólidas capacidades en dos áreas en las que es líder, infraestructura y tecnología. Contar con un equipo integral en estas áreas, sumado a mi experiencia de más de 20 años en la industria del transporte y la movilidad, nos permitirá comprender los desafíos que enfrentan nuestros clientes a diario y brindarles la mejor asesoría legal”.
Por su parte, Diego Lozano, socio director de Pinsent Masons España, manifestó que “Miguel se une a nuestro equipo en un momento de transformación del transporte y la movilidad de personas, y junto con él, apoyaremos mejor a nuestros clientes en la adaptación de sus negocios a los retos que están por venir”.
Más sobre Miguel Nieto
Miguel se desempeñó como fiscal del Estado en el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, interviniendo en asuntos de especial relevancia como la liberalización del sistema de navegación aérea o la privatización de AENA.
Posteriormente, se trasladó al mundo del transporte regional en Madrid como secretario general de Metro de Madrid. A partir de ahí, pasó a gestionar los nuevos negocios y asuntos internacionales del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) como director general de Desarrollo de Negocio Corporativo.